
Autoridades de la Alcaldía Iztacalco informaron este sábado que retiraron un altar “satánico” instalado en plena avenida Río Churubusco, debido a que dicha ofrenda fue colocada sin los permisos pertinentes.
A través de su cuenta en la red social X, indicó que debido a las denuncias de los vecinos de la zona solicitaron retirar dicho altar, dedicado a la Santa Muerte y a Lucifer-Satanás, el cual fue colocado por la noche, con banda y todo, sin permiso aparente. Este lugar de culto fue instalado en las inmediaciones del Canal de Churubusco, muy cerca de Canal de Tezontle, límites de las alcaldías de Iztapalapa e Iztacalco.
“Tras denuncias ciudadanas, #LaAlcaldíaDelPueblo acudió a Canal de Río Churubusco y Puente de Curtidores para mediar y retirar un altar que vecinos de la zona habían colocado, sin permiso, sobre el camellón" informó la demarcación, al tiempo que agradecía la colaboración y compresión de los vecinos para retirar este altar, así como el apoyo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC-CDMX).

En este contexto, la administración de Iztacalco señaló que la demarcación respeta la libertad de culto de todas las personas, sin embargo, el altar fue retirado por apoderarse de los espacios públicos de la zona.
“En la Alcaldía Iztacalco respetamos toda religión y/o creencia; les recordamos a nuestras vecinas y vecinos que los espacios públicos son para disfrute de todos” indicó en X. Bajo este argumento, algunos internautas señalaron que entonces deberían retirar altares católicos que de igual forma se apoderan de espacios públicos, como vírgenes y santos, si es que los mismos no cuentan con los mencionados permisos.
¿Qué es el culto a Satanás?
El culto a Satanás o satanismo es la veneración a una entidad o figura diabólica identificada con Satanás o el Diablo. Aunque las creencias y prácticas varían, en general implica rituales y actividades que se consideran contrarias a los valores de las principales religiones abrahámicas como el cristianismo, el judaísmo y el islam.

Algunas características comunes del satanismo son:
- Adoración y veneración a Satanás o figuras demoníacas como el Maligno o Lucifer.
- Realización de rituales y ceremonias místicas, algunas veces con sacrificios de animales o supuestos sacrificios humanos.
- Utilización de símbolos como la estrella invertida, la cabra de Mendes (Baphomet), el número 666, entre otros.
- Rechazo a la moral y enseñanzas de las religiones abrahámicas tradicionales.
- Creencia en el hedonismo, el egoísmo y la indulgencia de los deseos carnales.
Es importante señalar que el satanismo es una práctica minoritaria y poco extendida, aunque existen diferentes grupos autodenominados satánicos con variaciones en sus filosofías y creencias.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
