
En los meses de invierno, el frío y los cambios de temperatura aumentan la incidencia de infecciones respiratorias y malestares como la tos, gripa, sinusitis, etc. Sin embargo, una bebida natural que ha ganado popularidad por sus beneficios es el té de limón con tomillo: una combinación sencilla, pero efectiva para cuidar la salud del sistema respiratorio.
Propiedades de esta infusión natural
El limón es una fuente rica en vitamina C, un antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y contribuye a combatir infecciones. Además, su contenido de ácido cítrico ayuda a despejar las vías respiratorias y reducir la irritación de garganta.
Por su parte, el tomillo es una hierba conocida por sus propiedades antisépticas, antiinflamatorias y expectorantes. Contiene timol, un compuesto que puede ayudar a aliviar la tos y promover la limpieza de los bronquios.
¿Cuáles son sus beneficios en mi organismo?
- Alivio de la tos: La combinación de los compuestos expectorantes del tomillo y la acción calmante del limón puede ayudar a reducir los episodios de tos, especialmente cuando esta es seca o persistente.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: Consumir este té regularmente puede reforzar las defensas naturales del cuerpo, disminuyendo el riesgo de contraer infecciones respiratorias.
- Hidratación y alivio de la garganta: El líquido caliente contribuye a mantener la hidratación y calma un poco la irritación causada por la tos.

La receta fácil y práctica para prepararlo desde casa
Preparar este té es sencillo y no requiere ingredientes difíciles de conseguir. Tan solo se necesita:
Ingredientes:
- 1 taza de agua (250 ml).
- 1 ramita de tomillo fresco (o 1 cucharadita de tomillo seco).
- Jugo de medio limón.
- Miel (opcional, para endulzar y potenciar sus beneficios calmantes).
Instrucciones para prepararlo:
- Llevar el agua a ebullición en una cacerola.
- Añadir el tomillo y dejar hervir a fuego lento durante 5 minutos.
- Retirar del fuego, colar la infusión y agregar el jugo de limón.
- Endulzar con miel si se desea y consumir caliente.
Las recomendaciones habituales es tomarlo, al menos, tres veces a la semana en un periodo máximo de un mes. Si no se está acostumbrado con el sabor, se pueden hacer pequeñas gárgaras en toda el área de la garganta hasta que el mismo cuerpo lo asimile.

Aunque el té de limón con tomillo es seguro para la mayoría de las personas, es importante moderar su consumo si se tienen condiciones médicas específicas o se está bajo tratamiento farmacológico. Las mujeres embarazadas o en periodo de lactancia deben consultar con un médico antes de incluir este tipo de remedios en su dieta.
Finalmente es una alternativa natural que puede complementar los cuidados habituales para prevenir la tos durante el invierno. Sin embargo, no sustituye la atención médica o especialistas de la salud en caso de síntomas graves o persistentes.
Más Noticias
“Nosotros siempre los hemos respetado”: Giovanni Medina defiende a Irina Baeva de la prensa
La actriz de telenovelas y el político han sido captados en diferentes ocasiones juntos, por lo que han surgido rumores de su supuesto romance

Balacera en Topilejo: elementos de la SSC y sujetos a bordo de una moto se enfrentaron al sur de CDMX
Reportes preliminares indicaron la detención de una persona

Tres pueblos cerca de CDMX que son ideales para pasar la Semana Santa, según la IA
Las vacaciones de Semana Santa son del 14 al 25 de abril para estudiantes de educación básica

Incendio en Acapulco pone en alerta a vecinos de residencial
Algunas personas trataron de evitar que las llamas alcanzaran sus casas

“Morena” de Neton Vega y Peso Pluma en el top de las canciones más sonadas en Apple México
Empresas de la industria musical han encontrado en las plataformas de streaming una manera de llegar a más personas y países
