
Después de dos semanas comiendo y bebiendo sin pensar en esos kilos de más de los que tanto nos costará desprendernos una vez finalicen oficialmente las Navivades, muchos de vosotros ya estaréis cansados del turrón, los polvorones, los mazapanes o el panettonne. Pero todavía queda uno de los dulces por excelencia de estas fechas tan especiales, ¡el roscón de Reyes!
Aunque algunos no se han resistido y ya lo han probado a estas alturas tanto solo como relleno de diferentes opciones como la trufa, la nata o la crema -aunque cada vez hay más variedades a cada cuál más inesperada y deliciosa-, otros esperan con ansia la noche del día 5 mientras esperan la llegada de sus Majestades Melchor, Gaspar y Baltasar; o el día 6, después de abrir los regalos en familia, el momento de disfrutar de un roscón con el que poner la guinda a las fiestas navideñas.
¿Por qué no probar a cocinar nuestro propio Roscón de Reyes -de la mano del blog 'De paladar'- y dejar sin palabras a nuestros seres queridos con una receta sencilla, económica, riquísima y que nunca falla? ¿Te animas? ¡Te contamos cómo!
INGREDIENTES
400 g de harina de fuerza
70 g de mantequilla a temperatura ambiente
100 g de azúcar
2 huevos
20 ml de ron (para aromatizar)
100 ml de agua
30 ml de leche
Ralladura de naranja
20 g de levadura prensada
1 cucharadita de café de agua de azahar
Media cucharadita sal
Para decorar: Almendras en láminas, fruta escarchada, azúcar granulado
ELABORACIÓN (aproximadamente nos llevará 2 horas)
Empezamos poniendo en un bol grande 350 g de harina, hacemos un hueco en el centro y en él añadimos el azúcar, la levadura disuelta en el agua templada, el ron, la leche, la ralladura de naranja, el agua de azahar y la mantequilla. Mezclamos ligeramente y añadimos uno de los huevos y la pizca de sal y amasamos.
Cuando se hayan unido todos los ingredientes, ponemos la masa sobre una superficie enharinada y seguimos amasando hasta que la masa quede elástica y no se pegue a la superficie. Si es necesario, vamos añadiendo harina poco a poco, aunque no debemos dejar que la masa quede demasiado seca, sino más bien pegajosa.
Formamos una bola con la masa y le hacemos un agujero en el centro. Con cuidado, lo vamos estirando y agrandando, dando forma al roscón. Lo colocamos sobre una bandeja de horno, en un lugar cálido y lo dejamos levar por lo menos una hora. Precalentamos el horno a 200ºC.
Mientras pintamos el roscón con el otro huevo batido y lo decoramos con la fruta escarchada -imprescindible la naranja confitada-, las almendras fileteadas y el azúcar granulado. Por último, horneamos el roscón entre 15 y 20 minutos a 200º o hasta que la superficie esté dorada. Dejaremos enfriar ligeramente antes de degustarlo.
Más Noticias
Quiénes son y qué se sabe de los 13 señalados en la red ilegal de Raúl Rocha
La Fiscalía señala a empresarios, funcionarios y operadores como integrantes de una estructura criminal dedicada al tráfico de combustible y armas

Cuatro malos hábitos que te pueden provocar hígado graso y que quizá no conocías
Existen prácticas cotidianas que podrían pasar desapercibidas hasta que comprometen a la salud

Sergio Mayer sale en defensa de su hijo y convoca al “team infierno” para respaldarlo en La Granja VIP
El actor estalló tras los señalamientos contra su hijo y se suma como estratega externo

¿Es posible celebrar el Día de Acción de Gracias en México?
Esta festividad extranjera ha ido ganando espacio entre personas y familias que la incluyen en su calendario con la preparación de platillos especiales y reuniones familiares

Cronología del caso Raúl Rocha Cantú: de Casino Royale y Miss Universo al huachicol
Tráfico de combustible, armas y vínculos con el crimen organizado forman parte del expediente de la FGR en contra del copropietario del certamen

