
El pasado jueves 26 de diciembre, la plataforma de streaming Netflix estrenó la tan esperada segunda temporada de su serie más exitosa, ‘El Juego del Calamar’. Aprovechando el furor por el regreso de esta producción surcoreana, el influencer mexicano Alexis Omman decidió recrear el icónico primer juego de la serie, ‘Luz verde, luz roja’, con una propuesta singular: un repartidor de pizza podría ganar un premio de 10 mil pesos en efectivo.
En un video publicado en TikTok, Omman narró cómo contactó a un repartidor de pizza para que acudiera a una bodega en una plaza ubicada en la Ciudad de México. Al llegar, el repartidor se encontró con un escenario sorprendentemente similar al del famoso juego. Incluso estaba presente la enorme muñeca que vigila a los jugadores, replicando con detalle la tensión de la serie.
El reto consistía en recorrer 60 metros siguiendo las reglas del juego: avanzar cuando se indicara “luz verde” y detenerse al escuchar “luz roja”. Con agilidad y destreza, el repartidor logró completar el recorrido, asegurando el premio de 10 mil pesos en efectivo. Sin embargo, al final del juego, un giro inesperado ocurrió: accidentalmente rompió la muñeca.

“¿En qué vas a usar tu premio?”, le preguntó Omman al emocionado repartidor, quien respondió: “En la escuela de mi hija y en sus útiles escolares”. La emotiva respuesta generó aún más simpatía entre los espectadores.
El video, que acumuló casi 17 millones de reproducciones, desató una avalancha de comentarios. Algunos usuarios destacaron la actitud del repartidor: “Destruyó la muñeca para que nadie más sufra”; “No me vaya a balacear a alguien JAJAJA, fue el mejor comentario que pudo decir”; “Andaba bien enojado con la muñeca”; y “Lo que el Jugador 456 le quería hacer a la muñeca”.
Alexis Omman también fue elogiado por su creatividad y por brindar apoyo económico de una manera entretenida y significativa. Su gesto humanizó un formato inspirado en una serie que explora los extremos del comportamiento humano bajo presión.
La recreación del juego ha generado debates sobre el impacto cultural de ‘El Juego del Calamar’ y cómo sus elementos han trascendido la pantalla para convertirse en referencia de experiencias sociales y virales. Aunque el video buscaba entretenimiento, también abrió una ventana a las historias de vida de quienes participan en estos retos, resaltando la importancia del apoyo mutuo y la empatía en momentos difíciles.
Más Noticias
¿Te duelen las rodillas?, seis soluciones recomendadas por especialistas para aliviar las molestias sin salir de casa
Ya sea mediante cuidados caseros o con la intervención de un especialista, prestar atención a los síntomas puede marcar una gran diferencia en la calidad de vida de quienes enfrentan esta condición

La comediante Sofía Niño de Rivera se integra a Netas Divinas
Se sumará al elenco después de haber sido invitada por las panelistas actuales

SEP 2025: este es el día de descanso de abril que quitaron a estudiantes
Alumnas y alumnos se sorprendieron con esta noticia tras el regreso a clases por el periodo vacacional de Semana Santa

Por qué Venustiano Carranza prohibió las corridas de toros en México
El Barón de Cuatro Ciénegas fue presidente de 1917 a 1920

De qué murió Renata del Castillo a los 42 años, actriz de Netflix y Televisa
Renata participó en diversas producciones como ‘Vencer el desamor’ y ‘Amar a muerte’; además de ‘Lo que callamos las mujeres’ en TV Azteca
