
Durante la realización de una conferencia de prensa, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina, en conjunto con la secretaria de Cultura, Ana Francis Mor, dieron a conocer una noticia que, sin lugar a dudas, alegró el corazón de los capitalinos ya que se confirmó la fecha en la cual se llevará a cabo la partida de rosca de Reyes, no solo en el Zócalo capitalino sino también en las 16 alcaldías que conforman la urbe.
De acuerdo con la titular de Cultura, además de llevarse a cabo esta tradición, se han contemplado otro tipo de actividades para que con ello las familias capitalinas puedan seguir disfrutando del que es el último fin de semana de vacaciones decembrinas.
Bajo esa tónica, la también actriz anunció que será en toda la plancha del Zócalo capitalino donde se colocará la monumental rosca, la cual se repartirá este día a los asistentes, además de una bebida para que todos puedan ser partícipes de una de las tradiciones más arraigadas en México.
“La partida de rosca aquí en el Zócalo este domingo 5 de enero. Tendremos rosca en todo al rededor del Zócalo, seguirán aquí montados los árboles gigantescos, el par de nacimientos que tenemos para que la gente venga, se siga tomando fotos y también tendremos lechita para acompañar la rosca y reyes”, dijo.

A su vez, en la plaza pública habrá reyes y reinas magas para que los más pequeños puedan hacer peticiones de juguetes y, por supuesto, tomarse la foto del recuerdo.
Celebración de Reyes Magos estará en las 16 alcaldías
Por si fuera poco, ante los representantes de la prensa, Ana Francis Mor anunció que la partida de rosca se llevará a cabo en 16 puntos estratégicos de la capital para que, con ello, aquellos que no puedan acudir al corazón de la capital no sean rezagados de los remanentes de la festividad que arranca el 2025.
“En 16 puntos de la ciudad, algunos son las futuras Utopias, también tendremos jornadas para infancias y para toda la familia donde habrá juegos, rallies, concursos... era toda una jornada de diversas actividades”, dijo.
Las actividades que despedirán a la temporada decembrina contemplan espectáculos musicales, puestas de teatro, presencia de reyes y reinas magas y por supuesto, la partida de rosca y repartición de bebidas para acompañar el postre antes mencionado.
El Gobierno de la Ciudad de México a su vez, dio a conocer los puntos y fechas donde se llevará a cabo la partida de rosca, por lo que el calendario queda de esta manera:
Sabado 4 de enero
- Álvaro Obregón: Parque Japón
- Coyoacán: Pilares El Parián
- Tlalpan: Deportivo Independencia
- Xochimilco: Deportivo Xochimilco
Domingo 5 de enero
- Benito Juárez: Parque Las Américas
- Cuauhtémoc: Parque Lázaro Cárdenas
- Iztapalapa: UTIPÍA Meyehualco
- Magdalena Contreras: Lienzo Charro San Nicolás
- Miguel Hidalgo: Alameda Tacubaya
- Milpa Alta: Deportivo Popular Tecómitl
Lunes 6 de enero
- Azcapotzalco: Deportivo Ceylan
- Cuajimalpa: Deportivo licenciado Castillo Ledón
- Gustavo A. Madero: Deportivo Hermanos Galeana
- Iztacalco: Ciudad Deportiva Magdalena Mixiuhca
- Tláhuac: Deportivo El Triángulo
- Venustiano Carranza: Deportivo Eduardo Molina

Acudir a cada uno de los eventos dados a conocer este día por parte del Gobierno de la Ciudad de México no tienen ningún costo y los horarios se conformarán a través de las redes sociales de la administración local y de cada una de las alcaldías participates.
¿Por qué se parte la rosca de Reyes?
La rosca de Reyes es una tradición con raíces religiosas y culturales que se celebra principalmente el 6 de enero, Día de los Reyes Magos. Este pan dulce simboliza aspectos relacionados con la festividad cristiana de la Epifanía, que conmemora la llegada de los Reyes Magos al pesebre del Niño Jesús.
La tradición proviene de Europa, específicamente de España y Francia, y fue llevada a América durante la época colonial. Históricamente, representaba la culminación del periodo navideño.
Más Noticias
Tu mascota también suda; así actúan algunos animales cuando tienen calor
El aumento de las temperaturas puede ocasionar golpes de calor en los animales, por lo que es esencial implementar medidas preventivas para protegerlos

Carlos Rivera ofrece su casa como centro de acopio en apoyo a damnificados por incendios en Tlaxcala
En cantante ha compartido información a través de sus redes sociales sobre el estado y avance los siniestros en el estado

Así reaccionaron los artistas a la muerte de Silvia Galván, la estilista de las estrellas
La estilista murió este miércoles tras ser diagnosticada con cáncer de estómago

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Bahía de Banderas
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
