
Con la llegada del Año Nuevo, millones de personas se proponen metas relacionadas con su salud y bienestar: perder peso, mejorar su alimentación o adoptar hábitos más saludables. Sin embargo, muchos se enfrentan a dificultades al intentar cumplir estos objetivos debido a la falta de estrategias efectivas y sostenibles.
El doctor Luis Dorado, especialista en nutrición clínica y manejo integral de la obesidad, explicó que la nutrición basada en evidencia científica es la clave para lograr estos propósitos de manera efectiva. A diferencia de las dietas restrictivas o modas pasajeras, la nutrición clínica se enfoca en un enfoque personalizado, tomando en cuenta el metabolismo, la genética y las comorbilidades de cada persona.
La obesidad y los trastornos metabólicos: un reto para la salud
México es uno de los países con mayores índices de obesidad, afectando a un alarmante 74 por ciento de los adultos. Esta condición no solo tiene implicaciones en el peso corporal, sino que está estrechamente vinculada a enfermedades como diabetes, hipertensión y dislipidemias.
“La obesidad no es solo un problema estético, es una enfermedad crónica que requiere un tratamiento médico especializado. La nutrición clínica aborda no solo los síntomas, sino también las causas subyacentes”, señaló el Dr. Dorado.

Este enfoque integral permite que cada plan nutricional sea adaptado a las necesidades individuales de cada paciente, mejorando los resultados y asegurando su sostenibilidad a largo plazo. El Dr. Dorado asegura que “cada paciente es único, por lo que cada tratamiento debe ser personalizado, considerando factores como el metabolismo, la genética y las condiciones de salud preexistentes.”
Un enfoque integral para el éxito
El éxito en la adopción de hábitos saludables no solo depende de seguir un plan alimenticio adecuado, sino también de un acompañamiento integral que considere los factores emocionales, sociales y médicos que afectan el progreso de cada persona.
En la Clínica Medicina Metabólica, dirigida por el Dr. Luis Dorado, se ofrece un enfoque multidisciplinario que combina nutrición clínica, bariatría, psicología y tecnología avanzada, con el objetivo de garantizar resultados sostenibles y duraderos.
“La nutrición clínica no solo mejora el peso corporal, sino que también impacta de manera positiva en la salud mental y la calidad de vida de nuestros pacientes. Es un camino hacia el bienestar integral”, enfatiza el Dr. Dorado.
Cómo empezar: la educación como herramienta principal
Uno de los pilares del enfoque de la nutrición clínica es la educación del paciente. Entender la relación entre la obesidad y los trastornos metabólicos es fundamental para lograr cambios significativos y duraderos. A través de la educación, los pacientes adquieren las herramientas necesarias para tomar decisiones informadas sobre su alimentación, estilo de vida y salud en general.

Si este Año Nuevo tu propósito es transformar tu salud y mejorar tu calidad de vida, contar con el respaldo de la nutrición clínica puede ser el primer paso para alcanzar tus metas. Con el apoyo de un equipo multidisciplinario y un enfoque basado en la ciencia, lograr un 2025 saludable está más cerca de lo que imaginas.
Más Noticias
Capula, el pueblo donde La Catrina cobró vida en barro
La tradición alfarera y la tradición convierten a esta localidad en un destino clave para visitantes de todos los gustos

Vales Mercomuna: esta es la fecha límite para canjearlos antes de que caduquen
Después de la fecha asignada por el programa, estos documentos ya no serán válidos

Resultados Melate Retro 4 de octubre de 2025: quién se llevó el premio mayor de $40.9 millones
Esta popular lotería cuenta con una bolsa mínima garantizada de 5 millones de pesos que se va acumulando. Hoy se entregaron más de 43 millones de pesos en premios

Temblor en México: noticias de la actividad sísmica este domingo 5 de octubre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Pronóstico del tiempo en México: temperaturas y condiciones climáticas por regiones este 5 de octubre
El clima en México a veces puede sorprender a las personas al pasar del calor a la lluvia en un mismo día
