
El enojo es una emoción que las personas experimentamos cotidianamente y en algunas ocasiones se vuelve muy difícil controlar la reacción, motivo por el que un grupo de científicos decidió investigar al respecto.
Con la finalidad de ayudar a las personas a reducir sus sentimientos de ira, en la Universidad de Nagoya, Japón, se desarrolló una investigación con la que descubrieron una forma sencilla y eficaz para reducir la sensación de enojo.
El experimento consistió en insultar a un grupo de estudiantes para que escribieran en un trozo de papel la emoción que les generó el mensaje. Luego de plasmar sus sentimientos en un trozo de papel y triturarlo, sus niveles de ira se redujeron considerablemente.
Un descubrimiento para neutralizar el enojo

De acuerdo con Sciencie Daily, un sitio que comparte noticias de ciencia, salud, medio ambiente y tecnología, un grupo de investigadores japoneses realizó una investigación publicada en Scientific Reports y obtuvo resultados bastante favorables.
“Esperábamos que nuestro método suprimiera la ira hasta cierto punto”, dijo el investigador Nobuyuki Kawai. “Sin embargo, nos sorprendió que la ira se eliminara casi por completo”.
Para este proyecto, Kawai y su estudiante de posgrado Yuta Kanaya, ambos de la Escuela de Posgrado de Informática de la Universidad de Nagoya, hicieron un experimento que consistía en pedirle a los participantes escribir opiniones breves sobre problemas sociales importantes. Un ejemplo de ello era si consideraban que debería prohibirse fumar en público.
Una vez que redactaron su punto de vista se les comentó que estudiantes de doctorado de la Universidad de Nagoya evaluarían su redacción. Independientemente de lo que escribieron los participantes, los evaluadores les dieron una puntuación baja en inteligencia, interés, amabilidad, lógica y racionalidad.
Con el propósito de analizar su reacción, los estudiantes de doctorado también escribieron: “no puedo creer que una persona educada pueda pensar así. Espero que aprenda algo mientras esté en la universidad”.
Una vez que repartieron a los participantes estos comentarios negativos, los investigadores les pidieron que escribieran sus pensamientos sobre la retroalimentación y que se enfocaran en lo que desencadenó sus emociones.
A un grupo de participantes se le pidió que tirara el documento que habían escrito a la basura o lo guardara en un archivo sobre su escritorio. A otro se le pidió que destruyera el documento en una trituradora o lo colocara en una caja de plástico.
Posteriormente se les pidió que calificaran su enojo en dos ocasiones, es decir, al momento de leer el insulto y después de deshacerse de la hoja o de quedarse con ella.
Como lo esperaban Kawai y Kanaya, todos sintieron un nivel de enojo elevado luego de recibir comentarios insultantes pero los niveles de quienes tiraron su hoja a la basura o la trituraron volvieron a su estado inicial después de deshacerse de ella mientras que los que se quedaron con una copia impresa experimentaron una ligera disminución.
Con estos resultados Kawai mencionó que las aplicaciones de esta técnica son muchas debido a que se puede realizar en cualquier entorno y circunstancia, pues “se podría llevar a cabo al momento, incluso cuando uno se siente enojado en una situación de negocios”, explicó.
El origen de una técnica contra el enojo

Además de sus beneficios prácticos, este descubrimiento puede arrojar luz sobre los orígenes de la tradición cultural japonesa conocida como hakidashisara en el santuario Hiyoshi en Kiyosu, Prefectura de Aichi, a las afueras de Nagoya.
El término hakidashi hace referencia a la purga o al escupir algo, lo que se complementa con la palabra sara que se refiere a un plato o fuente, lo que se traduce literalmente como “purgar la fuente”.
Hakidashisara también es un festival que se realiza cada año con la finalidad de desfogar el enojo que las personas están experimentando y la tradición es romper pequeños discos que representan las cosas que los hacen enojar.
Más Noticias
PRI acusa a Morena de “narcogobierno” y propone denuncia internacional por “dictadura” en México
La bancada tricolor exigió la renuncia del partido frente al poder y criticó su manejo ante las crisis recientes

La Casa de los Famosos México 2025 en vivo hoy martes 29 de julio: así se realiza la prueba semanal
Descubre las nuevas historias que se están escribiendo en esta tercera temporada del reality más polémico del momento. Conoce qué nuevos chismes, peleas y enfrentamientos habrá en este programa transmitido las 24 horas del día

Bancos mexicanos purgan cartera de clientes ante riesgo de lavado de dinero
Los principales bancos de México refuerzan sus mecanismos de antilavado entre sus clientes

¿Quieres ganar 32 mil pesos al mes? Esto paga la nueva policía de investigación de Harfuch
La convocatoria se encuentra abierta a público interesado a unirse a esta nueva policía de investigación

¿Por qué tanta gente quiere fuera a Adrián Di Monte de LCDLFM 2025? Éstas son las claves que lo explican
En la primera semana del reality, el público ya tiene claro a quien quieren eliminar
