
Los líderes parlamentarios del PAN y PRI en San Lázaro criticaron el aumento al precio de la gasolina, previsto para el inicio de este año, y cuestionaron a la bancada morenista por el compromiso incumplido de establecer en 10 pesos el litro de este combustible.
Noemí Luna y Rubén Moreira, respectivamente, fueron quienes lamentaron el “gasolinazo” y subrayaron que fueron sus partidos quienes votaron contra el alza de energéticos en 2025.
A través de mensajes en redes sociales, ambos líderes fijaron -por separado- sus posturas sobre el tema:
Por un lado, Luna afirmó que los diputados del PAN y del PRI fueron los únicos que no votaron por el aumento de los precios de combustibles para este nuevo año. Su mensaje fue acompañado de un video -de 12 segundos- del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2017, en el que éste criticaba los “gasolinazos” y aseguraba que sólo Morena votó contra dichos aumentos en ese entonces.
“Qué rápido se les olvidó la congruencia. ¡No al gasolinazo!”, remata la publicación de la líder panista.
En su publicación, Rubén Moreira exhibió un video de la toma de protesta de AMLO -en diciembre de 2028-, cuando se comprometió a bajar “muy pronto” el precio de la gasolina y de otros combustibles.
“No aumentarán los precios de los combustibles más allá de la inflación. Hago el compromiso responsable de que pronto, muy pronto, (...) va a bajar el precio de la gasolina y de todos los combustibles”, se escucha decir entonces a López Obrador.
Como descripción al clip, Moreira cuestionó este compromiso y aseguró que el Gobierno de México tiene serios problemas presupuestales y con Morena, dijo, Pemex empeoró su situación financiera.
“En 2025 la gasolina seguirá subiendo y los pretextos también”, sentenció el líder tricolor.

Sheinbaum rechaza “gasolinazo”
Durante ‘La Mañanera’ de este lunes 30 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó este tema y aseguró que “no se permitirá un gasolinazo”, por lo que solicitó el apoyo de Pemex y la Secretaría de Energía para evitarlo.
Luego de que en varias partes del país se registraron costos que rebasaban los 25 pesos por litro, la mandataria externó su preocupación porque la ciudadanía tenga que pagar el servicio a ese costo, por lo que, aseguró, ya está tomando cartas en el asunto.
“La semana pasada le di instrucción a la Secretaría de Energía para que se sentara con todos los gasolineros, con todos los que tienen estaciones de servicio, las distintas marcas porque, en estos recorridos que he hecho en el país, la (gasolina) magna está en 26 pesos que es totalmente fuera de norma”, afirmó.
“En realidad, no hay un precio máximo para la gasolina, no está establecido desde el 2013. Con la Reforma Energética desapareció poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, indicó tajantemente la mandataria.
Más Noticias
Temblor hoy 15 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.0 en Oaxaca
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

¿Cómo puedes mejorar tu entorno laboral según el Feng Shui?
Los espacios y el orden de tu área de trabajo puede llegar a tener impacto importante en la energía de tu ambiente laboral según la filosofía china

¿Cuál es la temperatura promedio en Bahía de Banderas?
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

La historia de Gil Pérez, el soldado español que de manera inexplicable se trasladó de Filipinas a México
Una de las historias más desconcertantes del periodo virreinal cuenta cómo este personaje apareció en la Plaza Mayor, asegurando haber estado en su país natal tan solo unas horas antes

Clima: las temperaturas que predominarán este 15 de abril en Culiacán Rosales
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
