
Los líderes parlamentarios del PAN y PRI en San Lázaro criticaron el aumento al precio de la gasolina, previsto para el inicio de este año, y cuestionaron a la bancada morenista por el compromiso incumplido de establecer en 10 pesos el litro de este combustible.
Noemí Luna y Rubén Moreira, respectivamente, fueron quienes lamentaron el “gasolinazo” y subrayaron que fueron sus partidos quienes votaron contra el alza de energéticos en 2025.
A través de mensajes en redes sociales, ambos líderes fijaron -por separado- sus posturas sobre el tema:
Por un lado, Luna afirmó que los diputados del PAN y del PRI fueron los únicos que no votaron por el aumento de los precios de combustibles para este nuevo año. Su mensaje fue acompañado de un video -de 12 segundos- del expresidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en 2017, en el que éste criticaba los “gasolinazos” y aseguraba que sólo Morena votó contra dichos aumentos en ese entonces.
“Qué rápido se les olvidó la congruencia. ¡No al gasolinazo!”, remata la publicación de la líder panista.
En su publicación, Rubén Moreira exhibió un video de la toma de protesta de AMLO -en diciembre de 2028-, cuando se comprometió a bajar “muy pronto” el precio de la gasolina y de otros combustibles.
“No aumentarán los precios de los combustibles más allá de la inflación. Hago el compromiso responsable de que pronto, muy pronto, (...) va a bajar el precio de la gasolina y de todos los combustibles”, se escucha decir entonces a López Obrador.
Como descripción al clip, Moreira cuestionó este compromiso y aseguró que el Gobierno de México tiene serios problemas presupuestales y con Morena, dijo, Pemex empeoró su situación financiera.
“En 2025 la gasolina seguirá subiendo y los pretextos también”, sentenció el líder tricolor.

Sheinbaum rechaza “gasolinazo”
Durante ‘La Mañanera’ de este lunes 30 de diciembre, la presidenta Claudia Sheinbaum abordó este tema y aseguró que “no se permitirá un gasolinazo”, por lo que solicitó el apoyo de Pemex y la Secretaría de Energía para evitarlo.
Luego de que en varias partes del país se registraron costos que rebasaban los 25 pesos por litro, la mandataria externó su preocupación porque la ciudadanía tenga que pagar el servicio a ese costo, por lo que, aseguró, ya está tomando cartas en el asunto.
“La semana pasada le di instrucción a la Secretaría de Energía para que se sentara con todos los gasolineros, con todos los que tienen estaciones de servicio, las distintas marcas porque, en estos recorridos que he hecho en el país, la (gasolina) magna está en 26 pesos que es totalmente fuera de norma”, afirmó.
“En realidad, no hay un precio máximo para la gasolina, no está establecido desde el 2013. Con la Reforma Energética desapareció poner precios máximos, pero no es posible que los precios en algunos lugares estén como están”, indicó tajantemente la mandataria.
Más Noticias
Chofer de la CDMX convierte su autobús en antro y pasajeros cantan y bailan al ritmo del pasito duranguense
El clip muestra cómo un camión capitalino se transformó en escenario musical con luces y aplausos

Regresa ‘La Familia P. Luche’ y Federica descubre la doble vida de Ludovico 13 años después: “Somos la casa chica”
Consuelo Duval, Regina Blandón y Eugenio Derbez causaron expectativas con un divertido sketch

¿Mar y Aldo se besaron en la boca? Video de la última fiesta de La Casa de los Famosos México desata controversia en redes
Los finalistas protagonizaron un ‘incómodo’ momento en el confesionario

Fiscalía capitalina confirma que los músicos colombianos B-King y Regio Clown fueron asesinados en el Edomex
La detención de seis personas en Tepetlaoxtoc y la falta de información oficial sobre su situación legal han generado reclamos y dudas entre sus familiares

Cuál es el mejor detergente en polvo multiusos, según la PROFECO
Tres productos destacaron con buenas calificaciones; es preciso seguir las instrucciones de uso para obtener mejores resultados
