
Con la llegada de Año Nuevo también aparecen algunos rituales muy populares entre las personas debido a que existe la creencia de que atraen experiencias positivas a su vida y entre ellos figura utilizar ropa de colores específicos.
Algunos son considerados de suerte porque traen fortuna, otros como el rojo son muy buscados, pues se cree que atraen el amor y aunque muchas personas suelen combinar sus prendas con colores contrastantes, hay algunos en particular que durante estas fiestas adquieren una connotación negativa, por lo que se sugiere evitarlos.
De acuerdo con diferentes revistas, entre ellas Vogue, Marie Claire y Chic Magazine, la razón para no recurrir a la ropa de estos tonos durante la cena para recibir el Año Nuevo, se debe a que “están vinculados con la tristeza, la rigidez o incluso con la falta de energía”.
Qué colores evitar en Año Nuevo

De acuerdo con Marie Claire, el color que no se debe utilizar en Año Nuevo es el negro, pues aunque suele relacionarse con la elegancia, la sofisticación y el poder, en diferentes culturas se relaciona con sucesos negativos.
Chic Magazine señala que “vestir de negro en la última noche del año puede simbolizar una invitación a las desgracias o a un año lleno de obstáculos, pues también está asociado con el luto y la tristeza”, razón por la que se considera que la ropa de esta tonalidad no es adecuada para una fecha que simboliza renovación y esperanza.
También menciona que aún cuando no hay una regla escrita para vestir de una forma en específico durante esta celebración, “aquellos que buscan atraer prosperidad y alegría prefieren evitar este tono y optar por colores más vivos o llenos de significado”.
En caso de buscar un año lleno de paz y armonía, Vogue menciona que el blanco es la primera opción. Sin embargo, Chic Magazine señala que “aún relacionándose con la pureza, la paz y la armonía, también tiene un lado menos favorecedor en lo que respecta al Año Nuevo, así que dependerá de la región o la tradición, ya que vestir de blanco en algunos lugares puede simbolizar un vacío, falta de energía o incluso invoca una etapa de estancamiento”.
También menciona que en ciertas culturas de Asia, el blanco se relaciona con el duelo, razón por la que su uso durante celebraciones alegres se evita, siendo un equivalente al negro, que puede interpretarse como un presagio de que el Año Nuevo traerá más despedidas que bienvenidas.
Como sugerencia recomienda combinar este color con tonos dorados o plateados “para darle un toque de energía positiva al look de la cena de fin de año”.
Qué colores utilizar durante la cena

Vogue señala que la moda y las proyecciones para un año próspero se cruzan, razón por la que los próximos colores en tendencia, serán los mismos que se pueden utilizar en el último día del 2024.
Entre las principales recomendaciones de la revista aparece el amarillo, pues se tiene la creencia de que trae abundancia y una vida alegre, por lo que muchas personas suelen recurrir a diversas tonalidades de este color.
Uno similar al anterior es el dorado pero la diferencia radica en que se le relaciona estrechamente con la riqueza, el éxito y la felicidad, motivo por el cual fue elegido como el ideal para lucir un vestido de fiesta, convirtiéndose en la referencia ideal, pues Michael Kors mostró uno con acabados bordados que según Vogue, “harán destilar sofisticación”.
Para quienes buscan atraer las relaciones sólidas y entrañables, el color rojo es su mejor opción, pues desde hace muchos años está asociado con el amor. Al utilizar alguna o varias prendas es posible “decretar un año de estabilidad emocional si ya se tiene pareja y en caso de no tenerla, proyectará seguridad”, afirma la revista.
Si la espiritualidad es uno de los principales objetivos del 2025, Vogue menciona que portar un atuendo morado permitirá conectar con la espiritualidad, expandir la intuición y prepararse para los nuevos caminos. La revista Marie Claire señala que este color también atrae la sabiduría y las buenas intenciones.
Cuando el propósito es alcanzar el éxito, uno de los mejores aliados es el color plateado, que también está vinculado con la innovación. Al tomarlo como base para lucirlo en los zapatos, Vogue menciona que “su acabado metalizado llevará a dar pasos realmente firmes”.
Como el verde está asociado con la protección y está presente en la naturaleza, se convierte en un trampolín para quienes desean avanzar, pues al vestir con este color se puede atraer la estabilidad y una vida saludable.
Otros colores que se pueden utilizar son el azul porque llama tanto a la serenidad como a la armonía y el naranja, que está fuertemente relacionado con la creatividad y el optimismo.
Más Noticias
Aseguran que el seguro de Daniel Bisogno ya fue cobrado y muchas cosas retiradas: “Ya no queda nada que pelear”
Una supuesta amiga de Pati Chapoy habría sugerido que la herencia del fallecido conductor ya fue saqueada y repartida de manera arbitraria

Exhiben pruebas de que Galilea Montijo regresó con su exrepresentante, vetada por Televisa por supuesto fraude
En enero, la conductora se desvinculó de Danna Vázquez en medio de una investigación en su contra por presunto fraude en el programa ‘¿Quién es la máscara?’

Aseguran que hermana de Daniel Bisogno cobró el seguro de vida del conductor: “Aún así quieren demandar”
Los hermanos del presentador de Ventaneando estarían buscando que su padre fuera acreedor a parte de la herencia del difunto

Valor de apertura del dólar en México este 23 de abril de USD a MXN
Este es el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Tipo de cambio hoy 23 de abril: cuánto cuesta el dólar canadiense en México
La moneda canadiense cambia su valor constantemente en el mercado de divisas
