
Luego de haber difundido de manera oficial el Himno Migrante, un tema que busca enaltecer la labor de los mexicanos ubicados en el extranjero, el productor y cantante Sergio Arau se hizo presente en La Mañanera del Pueblo encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, a modo de confirmar la próxima grabación de la segunda parte de la cinta Un día sin mexicanos, por lo que, con el apoyo del Gobierno de México, pidió a los millones de migrantes su apoyo para con ello, hacer de esta producción una realidad.
Desde el Salón de la Tesorería de Palacio Nacional, el exintegrante de Botellita de Jerez se hizo presente a través de una proyección tras responder al llamado de la militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), uno en el cual dejó claro que la pregunta a responder en esta segunda parte de la cinta estrenada hace 20 años no era la de saber qué haría México sin Estados Unidos, sino más bien qué haría el país vecino sin la presencia de los mexicanos, cuestionamiento que lo llevó a pedir el apoyo de los connacionales.
“Estamos trabajando en la segunda parte de la película y nos encantaría conocer sus historias, escríbannos, mándenos sus anécdotas, todo lo que ustedes sepan, todo lo que ustedes quieran a nosotros, y a la presidenta, por supuesto, y eso nos va a ayudar mucho para hacer la segunda parte que vendrá en el 2025″, dijo.
Mientras el cantante radicado en Los Ángeles, California, daba a conocer la premisa sobre la segunda parte de la cita que remarca la importancia de los migrantes en el país vecino, se proyectó el correo undiasinmexicanos2@gmail.com en donde se recabaran las vivencias de los connacionales que, con el fin de poder obtener más y mejores oportunidades, dejan su nación para desempeñar labores vitales para la economía de otra nación.

Migrantes agradecen a Sheinbaum
Tras la intervención de Serio Arau en La Mañanera del Pueblo, el Gobierno de México proyectó testimonios de connacionales en diversas ciudades del mundo. Ejemplo de ello fue Berni Reyna quien lleva 30 años radicando en Arizona y ofreciendo empleo a más de 60 americanos a través de la empresa que fundó.
De acuerdo con Reyna, tan solo en el 2022 los migrantes en Estados Unidos, contribuyeron con un total de 96.7 millones de dólares en impuestos, al tiempo que todos los migrantes de origen mexicano radicados en el país vecino, contribuyeron con 43 mil 500 millones de dólares en impuestos, lo que contribuye a la economía local.
Momentos después se difundieron testimonios de decenas de migrantes, radicados tanto en Estados Unidos como en Canadá, Francia, Suiza o España, por mencionar algunos, a modo no solo se agradecer a la mandataria, sino también de hacer hincapié en las labores que llevan a cabo y las cuales, no representan un peso para el país que los acoge, ya que su desempeño ayuda a la economía local a raves del trabajo empleado.
Bajo esa tónica, la presidenta fue cuestionada sobre la próxima difusión de la película producida por Arau y su esposa, llevándola a mencionar que:

Un día sin mexicanos es una película dirigida por Sergio Arau, estrenada en 2004. Se trata de una comedia satírica que aborda temas como la inmigración y la dependencia económica y social de los Estados Unidos hacia los inmigrantes mexicanos y latinos. La trama inicia cuando, de manera inexplicable, todos los mexicanos y otros latinos en el estado de California desaparecen. Esto provoca caos en diversos sectores, como la agricultura, el servicio doméstico, la construcción y otros ámbitos que dependen de esta mano de obra.
La película utiliza el absurdo y el humor para reflexionar sobre los prejuicios raciales y las contribuciones esenciales de los inmigrantes a la economía y la cultura de Estados Unidos. Tanto por su mensaje como por su enfoque, Un día sin mexicanos generó debates en torno al papel de los latinos en la sociedad estadounidense.
Más Noticias
Pronóstico del clima en Mérida este sábado: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Del pepperoni a lo veggie: la pizza evoluciona y se adapta al estilo de vida saludable en México
Las nuevas tendencias en ingredientes muestran que la pizza puede ser saludable, versátil y deliciosa sin perder calidad

Clima en México: el pronóstico del tiempo para Puebla de Zaragoza este 10 de mayo
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Cancún este sábado
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Guadalajara: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
