
Luego de aprobar el Presupuesto de Egresos 2025, el Congreso de la Ciudad de México (CDMX) prevé que la administración de la capital del país gastará alrededor de 291 mil 525 millones 567 mil 66 pesos el próximo año. Sin embargo, este presupuesto establece un ajuste inflacionario del 4.74 por ciento. Para subsanar este ajuste, algunos trámites subirán de costo.
Para comenzar, el registró de nacimientos fuera del Registro Civil subirá a 493 pesos, y las copias certificadas de actas de nacimiento, matrimonio o defunción aumentarán de 90 a 94 pesos, mientras que las actas de defunción fuera de la Ciudad de México o el extranjero aumentará a 316 pesos.
Si lo que deseas es casarte, deberás tener en cuenta que hacerlo en el Registro Civil tendrá un costo de mil 590 pesos, mientras que para las personas que quieran registrar un acta de nacimiento o celebrar un matrimonio fuera de la circunscripción territorial costará alrededor 6 mil 577 pesos.
Por otra parte, en cuestiones vehiculares, el refrendo de placas costará alrededor de $731 pesos; el alta vehicular de unidades nuevas aumentará a $935 pesos. En los parquímetros de la CDMX, el costo será de 3 pesos con 25 centavos por quince minutos. Y si te pusieron un candado en tu carro, el retiro de inmovilizados será de 327 pesos, lo mismo aplicará para los autos que se estacionen en lugares designados para personas con discapacidad, el retiró costará alrededor de mil 416 pesos.

La licencia de conducir será de los trámites que no aumentará de precio, ya que permanente en CDMX tendrá un costo de mil 500 pesos, mientras que para la licencia Tipo A1 para conducir motocicletas subirá a 550 pesos.
El pleno del Congreso local aprobó por unanimidad el pasado 24 de diciembre el dictamen de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública y de Hacienda, a la iniciativa con proyecto de decreto por el que se expide el Presupuesto de Egresos de la Ciudad de México para el Ejercicio Fiscal 2025, presentado por la jefa de Gobierno, Clara Marina Brugada.
El Presupuesto de Egresos 2025 propone un gasto total de 291,525.5 millones de pesos, con un aumento del 8.8 por ciento en comparación con el presupuesto aprobado para 2024.
Este incremento está diseñado para alinearse con las proyecciones de ingresos planteadas en la Ley de Ingresos del Paquete Económico 2025, lo que garantiza la sostenibilidad financiera conforme a las disposiciones legales federales y locales.
El dictamen aprobado señala que este paquete económico, el primero de la administración 2024-2030, contiene un presupuesto que se define por su responsabilidad, prudencia y austeridad, reflejado en un aumento significativo de recursos destinados a programas sociales y subsidios, con un crecimiento notable del 212.4 por ciento en educación y 1.8 por ciento en salud.
Más Noticias
Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Santiago Ixcuintla este 7 de mayo
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Donación de sangre: mitos y realidades sobre esta labor altruista
Este acto podría hacer la diferencia en la vida de algún paciente que requiera una transfusión

Esta es la poderosa razón por la que no se recomienda consumir canela
Investigadores encuentran que algunos compuestos de esta especia interfieren en el desempeño de medicamentos recetados, generando dudas sobre su consumo habitual

¿Cuál es la temperatura promedio en Culiacán Rosales?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Esta bebida natural ayuda a bajar los triglicéridos y a limpiar los riñones, pero pocos saben sus beneficios
Consumir esta poderosa hortaliza también favorece la pérdida de peso y mejora el metabolismo
