
En 2024, el Gobierno del Estado de México, encabezado por la Maestra Delfina Gómez Álvarez, reafirmó su compromiso con el bienestar social al beneficiar a más de 530 mil familias de los 125 municipios mexiquenses a través del programa Alimentación para el Bienestar.
Este esfuerzo, ejecutado por la Secretaría de Bienestar estatal, tuvo y tiene como objetivo reducir las brechas de desigualdad y garantizar acceso a una nutrición segura y de calidad para quienes más lo necesitan.
El programa, dirigido especialmente a mujeres de 55 a 64 años y a personas en situación vulnerable, entregó de manera gratuita un total de 2.6 millones de canastas alimentarias en el año, distribuidas de forma bimestral.
Estas despensas incluyen productos básicos como frijol, avena, arroz, atún, lentejas, ensalada de legumbres y verduras, leche en polvo, harina, sopa, aceite, papel higiénico, jabón, cloro y detergente en polvo.
Además de los alimentos, el programa destacó por su enfoque integral al ofrecer asesorías especializadas en psicología, fisioterapia, medicina, trabajo social, nutrición, gerontología y atención jurídica, contribuyendo así al desarrollo integral de las beneficiarias. Esta atención busca no solo cubrir las necesidades básicas, sino también fortalecer el bienestar emocional y físico de las familias.
Apoyo a grupos vulnerables por lluvias y deslaves

El impacto del programa se extendió más allá de la población en situación de vulnerabilidad regular. En respuesta a los efectos de fenómenos naturales como deslaves e inundaciones, el gobierno entregó 119 mil canastas alimentarias adicionales a familias afectadas en 30 municipios.
Este apoyo se entrega a mujeres mexiquenses, también recibieron productos no perecederos y de higiene personal.
Para garantizar una cobertura eficiente, las beneficiarias tienen acceso a los Centros de Distribución (CEDIS) ubicados en los 125 municipios del Estado de México. Estos centros no solo son puntos de entrega, sino también espacios donde las personas pueden resolver dudas y recibir orientación sobre el esquema y poder inscribirse, tomando en cuanta la convocatoria correspondiente.
Con estas acciones, la gobernadora mexiquense Delfina Gómez reafirmó su compromiso con la política social y con el desarrollo sostenible de las comunidades mexiquenses, priorizando soluciones concretas que garanticen la cobertura de necesidades básicas y mejoren la calidad de vida de las familias más vulnerables del estado.
Más Noticias
Tres laboratorios de producción de droga a gran escala son desmantelados en Sinaloa, destaca agencia de EEUU
La Embajada de EEUU en México detalló que un grupo de agentes certificados por instituciones estadounidenses

Carla Humphrey asegura que el INE verifica la no injerencia del crimen organizado en elección judicial
La Consejera subrayó que el INE está llevando a cabo una estricta fiscalización de las actividades de campaña de las candidaturas

Patricia Espinosa, la mexicana que llega a la COP30 como enviada especial de América Latina
El Gobierno brasileño detalló que los enviados especiales actuarán de manera voluntaria y a título personal

Carlos Trejo incluye a Alfredo Adame en espeluznante capítulo de ‘Cañitas’
El ‘cazafantasmas’ compartió que su acérrimo enemigo aparece en el libro que lo lanzó a la fama

Poncho de Nigris protagoniza bochornoso momento al pelearse con camarógrafo durante un podcast
El exparticipante de “La Casa de los Famosos México” fue parte de un aparatoso momento que revivió el pasado
