
Más de tres mil kilómetros. Esa es la distancia que el Cártel de Caborca enfrentó para llegar al Estado de México, donde nuevos reportes refieren que ya se encuentra asentado. En dicha entidad, la organización criminal fundada y ex liderada por Rafael Caro Quintero, es responsable de varios delitos. Esto es lo que se sabe.
De acuerdo con un informe de seguridad del gobierno del Estado de México, obtenido por el diario Milenio, el Cártel de Caborca es señalado como responsable de extorsión, secuestro, robo de terrenos y narcomenudeo al noroeste de la entidad; región que colinda con Hidalgo y Querétaro.
En esa línea, el medio ya citado refiere que se trata de los municipios de Santa Ana Jilotzingo, Tlalnepantla, Nicolás Romero, Naucalpan, Huehuetoca, Cuautitlán Izcalli, Atizapán de Zaragoza e Isidro Fabela.
Entre otros de los datos revelados por el periodista Gaspar Vela, destaca que el grupo supuestamente es liderado en dicha entidad por un sobrino del ‘Narco de Narcos’, identificado como ‘El 03′.
Cabe recordar que, después de la reaprehensión de Caro Quintero el pasado 15 de julio de 2022, el Cártel de Caborca pasó a manos de algunos integrantes de su familia, específicamente primos y sobrinos.

Las amenazas
Acorde con el reporte de información, mientras el Cártel de Caborca sostiene una intensa disputa por el control territorial de los municipios fronterizos de Sonora con Los Chapitos, en Edomex su principal amenaza es el cártel Nueva Alianza; conformado por La Unión Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
En la entidad también opera La Familia Michoacana, uno de los cárteles con mayor operación, según data el segundo Informe de Gestión de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).
Pese a las amenazas de notorios rivales, Milenio indica la organización criminal logró reforzar su operación en la entidad mexiquense con apoyo de Los Peluches, una escisión que llegó al estado en 2022. Lo mismo ocurriría con grupos delictivos locales.

El Cártel de Caborca vio la luz en 2017 bajo el liderazgo de Caro Quintero y varios de sus familiares cercanos. Sin embargo, fue hasta los años 2019 y 2020 cuando el narcotraficante se dispuso a iniciar una lucha con otros cárteles de la droga por los territorios que anteriormente controlaba.
Su bastión principal es Sonora, entidad en la que se ha identificado su presencia en los municipios de Caborca, San Luis Ríos Colorado, Magdalena de Kino, Hermosillo, Guaymas y Cajeme.
De acuerdo con una investigación de AC Consultores, sustentada en informes de DEFENSA ―antes Sedena― y reportes oficiales publicado en medios de comunicación con corte a enero de 2023, el grupo criminal también opera en Quintana Roo. Lo mismo sucede en Chihuahua y Baja California Sur.

Más Noticias
Popocatépetl vive casi dos horas de tremor y registra 94 exhalaciones este 14 de abril
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cancelan concierto de El Komander en Querétaro; continúa el combate a la narcocultura
El intento de las autoridades por erradicar la apología al crimen organizado llevó a que el artista no se presentara en su próxima fecha

Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025
