
La historia de Televisa, uno de los imperios de medios más trascendentales de México, se teje a lo largo de cuatro generaciones en la familia Azcárraga, marcando un legado arraigado en la comunicación y el entretenimiento. Aunque los cuatro hombres en esta lista poseen el mismo nombre, ya que solo cambia el apellido maternal, cada uno de ellos ha sido completamente diferentes y aportaron, o lo harán, al crecimiento de la televisora más famosa de México.
Emilio Azcárraga Vidaurreta fue un destacado empresario mexicano que desempeñó un papel fundamental en la consolidación de los medios de comunicación en México durante el siglo XX.
Nacido en Tampico, Tamaulipas, provino de una familia con raíces empresariales, lo que influyó en su enfoque hacia los negocios. Inició su trayectoria en el comercio y, con el tiempo, incursionó en la industria de la radiodifusión, un sector en crecimiento en aquella época.
En 1930 fundó la XEW-AM, conocida como “La Voz de la América Latina desde México”, una de las primeras y más influyentes estaciones de radio en el país, que marcó el inicio de su imperio mediático. Con la XEW, promovió contenidos diversificados que alcanzaron a millones de oyentes, consolidando la industria del entretenimiento en México. Más tarde, en la década de 1950, su visión lo llevó a fundar Telesistema Mexicano, un consorcio televisivo que eventualmente se convertiría en Televisa, el conglomerado de medios más grande de habla hispana.

De vendedor ambulante en la Revolución Mexicana a iniciar el imperio de Televisa
El inicio del legado de Emilio Azcárraga Vidaurreta se remonta a sus 17 años cuando, durante la Revolución Mexicana, empezó como vendedor itinerante. Su destreza en ventas lo llevaría a ser representante en México de una empresa de Boston. Más tarde, las actividades empresariales de los hermanos Azcárraga implicaron la compra de bienes valiosos a familias afectadas por la contienda.
Estas adquisiciones eran posteriormente revendidas en Estados Unidos, generando significativas ganancias. A los 22 años, Emilio inauguró su distribuidora, una agencia de autos Ford en Monterrey, marcando el comienzo de su expansión en distintos sectores empresariales.
La trayectoria de Azcárraga Vidaurreta en el mundo de los negocios cobró otro nivel cuando adquirió, en 1923, la conocida empresa Victor Talking Machine. Siete años después fundaría XEW Radio, emisora que revolucionaría los medios en Latinoamérica. En 1951, emprendió otro hito con el lanzamiento de Canal 2 XEW-TV, fortaleciendo aún más su influencia en la industria de la comunicación.

Emilio Azcárraga Vidaurreta no solo se destacó por la creación de empresas emblemáticas; su educación transcurrió entre Piedras Negras, Coahuila, San Antonio, Texas y la Universidad de San Eduardo donde estudió economía y negocios. Esta formación sería clave en la concreción de una visión que trascendería fronteras y consolidaría un nombre sinónimo de innovación y liderazgo en las comunicaciones.
Más Noticias
Banco del Bienestar: este es el trámite obligatorio para seguir usando tu tarjeta
La medida busca fortalecer la seguridad ante fraudes digitales y garantizar el acceso a los apoyos económicos

México celebrará el Superman Day con carreras presenciales, activaciones, productos, especiales en TV y más
Warner Bros. Discovery hará de nuestro país una de las metrópolis que mejor festejarán el legado del primer superhéroe de la cultura pop

La PROFECO advierte que los edulcorantes utilizados en productos y bebidas pueden afectar la salud
Su consumo puede contribuir a problemas metabólicos

Muere ejidatario durante incendio forestal en Morelos; cierran cerro de Tepoztlán
Cándido González Martínez, ejidatario que se sumó a los esfuerzos para sofocar los incendios en Morelos, murió calcinado según reportes de Protección Civil

Libros de Amazon México: estos son los títulos más populares este 18 de abril
Estas obras disponibles en Amazon están causando sensación en la comunidad lectora de México
