
Ante la reciente advertencia que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las deportaciones masivas de migrantes a partir de 2025, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó sobre la estrategia de crear nuevos albergues en el estado fronterizo para recibir a los paisanos.
Se trata de un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero. De acuerdo con la información, forma parte de un proyecto de recibir a los mexicanos migrantes en caso necesario.
Según la información, se contempla edificar albergues exclusivos para los repatriados. Destacó que los primeros puntos estratégicos para recibirlos serán Tijuana, donde se instalarán 5, así como Mexicali, con 3.
Sobre los lugares de alojamiento mencionó que serán nuevos y solo recibirán a personas que vengan del norte al sur, y no de sur a norte, además de que serán seccionados para dar atención a mujeres, hombres y niños.
En tanto, Ávila Olmeda destacó que la medida corresponde a un plan nacional anunciado previamente en el que se planea la creación de 25 nuevos albergues en toda la frontera norte, en los que se les brindará atención integral a las personas que sean deportadas, para facilitarles su llegada a cada una de las ciudades y posteriormente ser canalizadas a sus lugares de origen.

Es decir, los albergues que se establecerán en Tijuana y Mexicali, no tendrán la misma función que los 44 que ya existen en toda la entidad de Baja California, ya que se usan principalmente para recibir personas que vienen en tránsito de sur a norte con la intención de llegar hacia Estados Unidos.
“Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, expresó.
La gobernadora detalló en una conferencia a medios de prensa, que el proyecto se planteó “como un, cuando regrese Trump a la Casa Blanca”, ya que el mandatario electo tomará posesión a partir del 20 de enero.
Refirió que, sin duda, éste será el tema por excelencia de las próximas semanas hasta que asuma el también empresario estadounidense y que, aunque no saben precisamente “qué es lo que va a pasar a partir de ello, dadas las advertencias, esto es una forma de anticiparnos a ello”.
“Lo que sí sabemos, a través de su campaña, las amenazas que ha hecho y, siendo que ya fue presidente de Estados Unidos, pensamos que en esta ocasión sí puede ser más estricto y duro con el tema de las deportaciones y nosotros estamos trabajando para estar listos y recibir a nuestros migrantes”, sentenció.
Más Noticias
Clima en Santiago Ixcuintla: cuál será la temperatura máxima y mínima este 24 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Salud garantiza abasto para Semana Nacional de Vacunación; aplicarán dosis contra sarampión y tosferina
Las autoridades sanitarias hicieron un llamado a la población para asistir a inmunizarse para prevenir riesgos a la salud

Pronóstico del clima en Culiacán Rosales este jueves 24 de abril: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Prepárate antes de salir: conoce el pronóstico del clima en Mazatlán
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Karla Díaz reveló detalles del lujoso regalo que le dio Daniel Bisogno cuando salía con su hermano
La cantante también recordó que el presentador fue un apoyo fundamental en una etapa en la que ella enfrentaba dificultades económicas
