
Ante la reciente advertencia que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las deportaciones masivas de migrantes a partir de 2025, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó sobre la estrategia de crear nuevos albergues en el estado fronterizo para recibir a los paisanos.
Se trata de un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero. De acuerdo con la información, forma parte de un proyecto de recibir a los mexicanos migrantes en caso necesario.
Según la información, se contempla edificar albergues exclusivos para los repatriados. Destacó que los primeros puntos estratégicos para recibirlos serán Tijuana, donde se instalarán 5, así como Mexicali, con 3.
Sobre los lugares de alojamiento mencionó que serán nuevos y solo recibirán a personas que vengan del norte al sur, y no de sur a norte, además de que serán seccionados para dar atención a mujeres, hombres y niños.
En tanto, Ávila Olmeda destacó que la medida corresponde a un plan nacional anunciado previamente en el que se planea la creación de 25 nuevos albergues en toda la frontera norte, en los que se les brindará atención integral a las personas que sean deportadas, para facilitarles su llegada a cada una de las ciudades y posteriormente ser canalizadas a sus lugares de origen.

Es decir, los albergues que se establecerán en Tijuana y Mexicali, no tendrán la misma función que los 44 que ya existen en toda la entidad de Baja California, ya que se usan principalmente para recibir personas que vienen en tránsito de sur a norte con la intención de llegar hacia Estados Unidos.
“Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, expresó.
La gobernadora detalló en una conferencia a medios de prensa, que el proyecto se planteó “como un, cuando regrese Trump a la Casa Blanca”, ya que el mandatario electo tomará posesión a partir del 20 de enero.
Refirió que, sin duda, éste será el tema por excelencia de las próximas semanas hasta que asuma el también empresario estadounidense y que, aunque no saben precisamente “qué es lo que va a pasar a partir de ello, dadas las advertencias, esto es una forma de anticiparnos a ello”.
“Lo que sí sabemos, a través de su campaña, las amenazas que ha hecho y, siendo que ya fue presidente de Estados Unidos, pensamos que en esta ocasión sí puede ser más estricto y duro con el tema de las deportaciones y nosotros estamos trabajando para estar listos y recibir a nuestros migrantes”, sentenció.
Más Noticias
Raúl Rocha revela por qué Olivia Yacé, Miss Costa de Marfil, no ganó Miss Universo 2025
En medio de la polémica por el supuesto favoritismo a Fátima Bosch, Olivia Yacé renunció a ser Miss Universo África y Oceanía

Asesinato de Carlos Manzo ventila cómo los anexos son “semilleros” de sicarios para el CJNG
La detención de Jaciel Antonio “El Pelón” desmantela cómo se orquestó la red detrás del asesinato del alcalde de Uruapan

El mensaje de Tom Cruise a Iñárritu por los 25 años de Amores Perros
El actor y el cineasta mexicano ya preparan su nueva película titulada “Judy”

Omar Harfouch aseguró que Raúl Rocha le pidió no votar por países africanos y asiáticos en Miss Universo 2025
Tras las denuncias, Rocha defendió la logística y movilidad como criterios clave para la elección de la nueva Miss

Aislinn Derbez reveló la causa de muerte de su madre Gabriela Michel
A través de sus redes sociales Aislinn confirmó el fallecimiento de la actriz de doblaje

