
Ante la reciente advertencia que hizo el presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, sobre las deportaciones masivas de migrantes a partir de 2025, la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, informó sobre la estrategia de crear nuevos albergues en el estado fronterizo para recibir a los paisanos.
Se trata de un plan estratégico para atender exclusivamente a las personas que sean deportadas a partir del próximo 20 de enero. De acuerdo con la información, forma parte de un proyecto de recibir a los mexicanos migrantes en caso necesario.
Según la información, se contempla edificar albergues exclusivos para los repatriados. Destacó que los primeros puntos estratégicos para recibirlos serán Tijuana, donde se instalarán 5, así como Mexicali, con 3.
Sobre los lugares de alojamiento mencionó que serán nuevos y solo recibirán a personas que vengan del norte al sur, y no de sur a norte, además de que serán seccionados para dar atención a mujeres, hombres y niños.
En tanto, Ávila Olmeda destacó que la medida corresponde a un plan nacional anunciado previamente en el que se planea la creación de 25 nuevos albergues en toda la frontera norte, en los que se les brindará atención integral a las personas que sean deportadas, para facilitarles su llegada a cada una de las ciudades y posteriormente ser canalizadas a sus lugares de origen.

Es decir, los albergues que se establecerán en Tijuana y Mexicali, no tendrán la misma función que los 44 que ya existen en toda la entidad de Baja California, ya que se usan principalmente para recibir personas que vienen en tránsito de sur a norte con la intención de llegar hacia Estados Unidos.
“Los albergues que nosotros estamos planteando son pensados para las personas que sean repatriadas y que vengan de norte a sur y que sean mexicanos, no extranjeros, eso tiene que quedar bien claro, los mexicanos serán bienvenidos a su país, aquí los vamos a recibir y a respetar sus derechos humanos”, expresó.
La gobernadora detalló en una conferencia a medios de prensa, que el proyecto se planteó “como un, cuando regrese Trump a la Casa Blanca”, ya que el mandatario electo tomará posesión a partir del 20 de enero.
Refirió que, sin duda, éste será el tema por excelencia de las próximas semanas hasta que asuma el también empresario estadounidense y que, aunque no saben precisamente “qué es lo que va a pasar a partir de ello, dadas las advertencias, esto es una forma de anticiparnos a ello”.
“Lo que sí sabemos, a través de su campaña, las amenazas que ha hecho y, siendo que ya fue presidente de Estados Unidos, pensamos que en esta ocasión sí puede ser más estricto y duro con el tema de las deportaciones y nosotros estamos trabajando para estar listos y recibir a nuestros migrantes”, sentenció.
Más Noticias
El ‘Jefe’ Diego afirma que el PRI es inmortal: “nomás se quitaron la chaquetita tricolor y se pusieron una moradita”
El exsenador panista participa en la serie ‘PRI: Crónica del fin’

Precio del dólar en México hoy sábado 27 de septiembre 2025
Este el precio promedio del “billete verde” en las casas de cambio después de la última cotización en el mercado

Apagón masivo en Península de Yucatán: ¿Cuáles fueron las causas?
El apagón afectó a tres estados del sureste, generando interrupciones en telecomunicaciones, caos vial y pérdidas en el sector turístico

¿Buscas empleo? La SSPC tiene vacantes con un sueldo de más de 30 mil pesos y así puedes aplicar
La convocatoria estará abierta hasta agotar el número de plazas disponibles

Detienen al papá de Julión Álvarez en Campeche por presunta portación ilegal de armas de fuego
El famoso intérprete de regional mexicano no se ha pronunciado al respecto
