
En vísperas de 2025, los viajeros se preguntan cuáles son los destinos culinarios que deben visitar el próximo año, para ello, una revista de comida lanzó su Top 100 de restaurantes e incluyó a cinco establecimientos mexicanos.
Taste Atlas colocó en el número uno a Figlmüller en Viena, Austria y en el 100 a Senoji Kibininė, Trakai, en Lituania. Estos son los restaurantes mexicanos que fueron incluidos en el Top de icónicos:
Café de Tacuba. está en la Ciudad de México fue inaugurado en 1912 y su platillo más icónico son las Enchiladas. Lo colocaron en el puesto #6

Karne Garibaldi. Está en Guadalajara, Jalisco y fue fundado en 1970l, su platillo más icónico es la carne en su jugo, según la revista. Este restaurate está en el puesto #9
Los Panchos. El restaurante se ubica en la Ciudad de México y su mejor platillo son las carnitas. La revista lo colocó en el puesto #49 y fue fundado en 1945.
El Cardenal. El establecimiento también está en la CDMX y fue colocado en el puesto #62, lleva dando servicio desde 1969, su platillo más icónico son los chiles en nogada.
Caesar’s. Este restaurante fue colocado en el puesto #63 y está en Tijuana, Baja California. Su fundación se remonta a 1923 y su plato más icónico es la ensalada César, según el Top 100.

Cabe señalar que este Top fue realizado por una revista y podría ser subjetivo en cuanto a sabores e iconicidad, los comentarios de la publicación dejaron ver cierta molestia porque no se incluyeron restaurantes famosos por su calidad, pero la lista debe ser tomada sólo como una guía.

El día en que los romeritos estuvieron en la lista de peores platillos
El origen de los romeritos se remonta a la época prehispánica, se trata de una preparación que combina ingredientes de la cocina tradicional mexicana con influencias coloniales. Este platillo suele servirse durante la Navidad y la Semana Santa, se elabora a base de quelites (hierbas comestibles) bañados en mole y acompañados de guarniciones como papas y nopales.
En algunas versiones, se añaden tortitas de camarón, lo que enriquece su sabor y textura. A pesar de su arraigo cultural, su compleja combinación de sabores y texturas no siempre resulta atractiva para todos los paladares, por lo que fueron incluidos en la lista de peores platillos por Taste Atlas.

Esto desató una gran controversia a finales de 2023, pues algunas personas aseguraron que en realidad los romeritos nunca les han gustado y otros defendieron a dicha preparación.
El listado no sólo incluyó a los romeritos entre los platillos menos gustados, también se agregó al hígado encebollado, que se ubicó en el lugar 44, mientras que los chongos zamoranos, un postre típico del estado de Michoacán, ocuparon el puesto 31.
Más Noticias
Síndico de Atizapán de Zaragoza denuncia desvío de recursos por software ‘fantasma’
Desde 2023 el sistema pagado, está en modo de prueba

Apoyo de 1 millón 400 mil pesos en CDMX 2025: estas son las fechas de publicación de resultados
La Secretaría de Trabajo y Fomento al Empleo (STyFE) de la Ciudad de México informó que serán al concluir el prerregistro

Aguinaldo INAPAM 2025: ¿Por qué no todos los adscritos lo recibirán?
Los 3 mil pesos no aplica para todos los adultos mayores con credencial de la institución

Loret de Mola comparó a Sheinbaum con el expresidente Carlos Salinas de Gortari por esta razón
El periodista hizo la comparación hace un par de días en su programa noticioso en el medio Latinus

Pensión Hombres 30 a 64 años: registro, requisitos y estados donde puedes pedir el apoyo de 3 mil 200 pesos
Conoce cómo, dónde y qué documentos presentar para ingresar al apoyo de 3 mil 200 pesos bimestrales, dirigido a personas de 30 a 64 años
