
Nada dice “espíritu navideño” como una taza de champurrado calientito entre las manos mientras disfrutas de las luces del arbolito y el calor de los que más quieres.
Este clásico mexicano es el acompañante perfecto para buñuelos crujientes o tamales recién salidos de la olla. Además, su cremosidad y sabor a chocolate con un toque de canela son ideales para combatir el frío de diciembre. ¡Prepáralo y haz que tu Navidad sea aún más deliciosa!
Ingredientes
- 1 litro de agua
- 1/2 taza de masa de maíz (puede ser masa fresca o harina de maíz nixtamalizada)

- 1 litro de leche
- 1 tablilla de chocolate mexicano (como Abuelita o Ibarra)
- 1/2 taza de piloncillo rallado o 1 cono de piloncillo
- 1 rama de canela
- 1 pizca de sal
- Opcional: una pizca de vainilla o anís estrellado para darle un toque especial.
Instrucciones
- Prepara la base del champurrado: En una cacerola grande, hierve el litro de agua junto con la rama de canela y el piloncillo. Remueve ocasionalmente hasta que el piloncillo se disuelva por completo y el agua tenga un color oscuro y aromático.
- Disuelve la masa: En un recipiente aparte, mezcla la masa de maíz con una taza de agua hasta obtener una consistencia suave y sin grumos. Si usas harina de maíz nixtamalizada, asegúrate de deshacer bien los grumos.

- Combina los ingredientes: Vierte la mezcla de masa en la cacerola con el agua de piloncillo, removiendo constantemente para evitar que se formen grumos. Cocina a fuego medio.
- Agrega el chocolate y la leche: Una vez que la mezcla empiece a espesar, agrega la tablilla de chocolate mexicano troceada y el litro de leche. Continúa moviendo para que el chocolate se derrita completamente y se integre.
- Cocina hasta alcanzar la textura deseada: Sigue cocinando a fuego bajo mientras remueves constantemente. El champurrado estará listo cuando tenga una consistencia espesa y cremosa. Si está demasiado espeso, puedes agregar un poco más de leche o agua caliente.
- Sirve y disfruta: Retira la rama de canela antes de servir. Vierte el champurrado caliente en tazas y acompáñalo con buñuelos, tamales o simplemente disfruelos, tamales o simplemente disfr\u00futalo solo.
Tips adicionales:
- Si quieres darle un toque más especiado, agrega una estrella de anís al agua junto con la canela.
- Para una versión vegana, sustituye la leche por leche vegetal, como la de almendra o avena.
Cierre:
Este champurrado navideño no solo es delicioso, sino también un abrazo cálido al corazón.
Ya sea para compartir con la familia o como un regalo culinario para tus amigos, esta receta te hará quedar como un verdadero anfitrión de la temporada. ¡Anímate a prepararlo y deja que su aroma y sabor llenen de magia tus noches navideñas!
Más Noticias
Atrévete con el licuado de frutos rojos esta Navidad: cremoso, sin lácteos y listo en minutos
Prepara algo fuera de lo común y sorprende a tus invitados con una mezcla de sabores que destaca en la mesa festiva

Qué tipo de ejercicios caseros son más efectivos para combatir la inflamación del hígado y quemar más calorías
El diseño de la rutina debe considerar la condición física individual

Cuáles son las presuntas empresas de Raúl Rocha Cantú, dueño de Miss Universo, vinculadas al narco
Cinco compañías de seguridad privada habrían servido para suministrar armamento y combustible robado a grupos del narco en Veracruz y Tamaulipas

Popocatépetl registró 5 exhalaciones en las últimas 24 horas
El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de Morelos, Puebla y el Estado de México

CURP certificada: este es el requisito indispensable para recoger tu tarjeta Rita Cetina y Benito Juárez
Sin esta validación, madres, padres o tutores no podrán recibir el plástico correspondiente a las Becas del Bienestar


