
El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó la implementación del voto anticipado en el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de la Federación 2024-2025, que se realizará por primera vez el próximo 1 de junio, así como en las elecciones extraordinarias que de éste deriven.
Esto con el objetivo de garantizar el ejercicio de los derechos políticos de las personas con discapacidad imposibilitadas para asistir a votar, y personas cuidadoras primarias, en cumplimiento con diversas convenciones internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación.
Sin embargo, el INE aclaró que esta medida solo aplicará para algunos de los cargos del Poder Judicial, que por primera vez en la historia de México se renovarán a través del voto ciudadano. Te decimos cuáles son.
¿Qué cargos del Poder Judicial tendrán voto anticipado?
De acuerdo con el INE, el voto anticipado solo se implementará para la elección de tres cargos:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
- Magistrados y magistradas del Tribunal de Disciplina Judicial.
- Magistrados y magistradas de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.
¿Quiénes pueden votar de forma anticipada?
En los Lineamientos se establece que, en la Jornada Electoral del 1 de junio del 2025, podrán participar en el ejercicio del voto anticipado las y los ciudadanos residentes en territorio nacional que por incapacidad física no puedan acudir a inscribirse en las oficinas de la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores y que, a más tardar el 10 de febrero, obtengan su Credencial para Votar o bien las personas cuidadoras primarias con registro vigente en la Lista Nominal de Electores.
El Consejero y presidente de la Comisión Temporal del Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación, Jorge Montaño Ventura, aclaró que ante lo inédito de este proceso y precisó que las boletas también serán diferentes, por lo que las persones que opten por esta modalidad de votación, también dispondrán de más tiempo para que las analicen, identifiquen la candidatura de su preferencia y marquen o escriban su elección en el espacio correspondiente.
El voto anticipado, dijo, tiene como fin garantizar el ejercicio de los derechos políticos en cumplimiento con diversas convenciones internacionales que promueven la igualdad y la no discriminación.
En sesión extraordinaria el pleno también avaló que las credenciales para votar cuyo último día de vigencia es el 31 de diciembre de 2024, continúen vigentes hasta el día de la Jornada Electoral de las elecciones que tengan verificativo el 1 de junio de 2025.
Debido que la Credencial para Votar con Fotografía es un documento indispensable para que las y los ciudadanos puedan ejercer su derecho al voto, el acuerdo atiende el principio propersona en beneficio de las y los ciudadanos que puedan participar en el Proceso Electoral Extraordinario para la Elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2024-2025 y de los procesos electorales de los poderes judiciales locales 2024-2025.
Más Noticias
Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 23 de abril
Este medio de transporte traslada a más de 22 millones de usuarios a lo largo de las 283 estaciones con las que cuenta que suman en total 125 kilómetros

¿Qué fue de la supuesta nueva pareja del Mencho del CJNG descubierta por Guacamaya Leaks?
Documentos filtrados de la Secretaría de Defensa Nacional revelaron la identidad de una posible pareja del líder del CJNG

Estos son los beneficios del té de manzanilla con cúrcuma para los órganos
Esta bebida es deliciosa y tiene un valor nutrimental bastante positivo para la salud en general

Periodista mexicano logró ver el féretro del papa Francisco en ceremonia privada en Santa Marta: “Muy impactante”
Samir Galán describió la experiencia como “muy profunda, muy confrontativa” y compartió que el ambiente estuvo marcado por la oración, el silencio y la conmoción

Este es el vegetal que estimula el colágeno y ayuda a combatir el dolor en rodillas
El consumo regular de esta verdura contribuye a mantener la elasticidad de la piel y unas articulaciones fuertes
