
Las fobias son un tipo de trastorno de ansiedad que se caracteriza por presentar un miedo extremo a alguna cosa, situación, lugar o sentimiento que, al ser irracional, hace que la persona que la padece evite a toda costa aquello que la genera, según lo que menciona el Centro de Estudios de Psicología con sede en Madrid, España en su sitio web.
El mismo organismo señala que aún existiendo muchos tipos de fobias, es posible agruparlas en dos grandes categorías que van de las específicas o simples a las complejas. Las primeras se desarrollan en la infancia o la adolescencia y entre las más frecuentes están las fobias a los animales, ambientales, corporales, sexuales y situacionales.
Las complejas son aquellas que se desarrollan en edad adulta y provocan miedo intenso o ansiedad fuerte ante una situación concreta como la agorafobia, la fobia social o la tapefobia.
La tapefobia y la muerte

La palabra proviene del griego taphos, que significa tumba y phobia, que se traduce como miedo. Las personas que padecen esta fobia experimentan una ansiedad intensa al imaginar la posibilidad de ser enterradas tras un diagnóstico erróneo de muerte, lo que puede estar relacionado con la catalepsia, que de acuerdo con la Real Academia de la Lengua Española, “es un accidente nervioso repentino de índole histérica que suspende las sensaciones e inmoviliza el cuerpo en cualquier postura en que se le coloque”.
Una de las posibles teorías del origen de esta fobia se remonta a los siglos XVIII y XIX, pues en diferentes ocasiones se presentaron algunos casos de enterramiento accidental o prematuro, lo que llevó esta idea a la literatura, haciendo de una fobia un éxito de terror escrito por Edgar Allan Poe.
Popularmente se dice que el temor escaló a tal grado que incluso se idearon féretros de seguridad que proporcionaban una vía de escape al desafortunado personaje que fuera enterrado prematuramente y contaba con una campana que alertaba al guardia del cementerio. Algunos consideran que de ahí se origina la frase “salvado por la campana” mientras que otros lo relacionan más con el boxeo.
Pese a que el desarrollo tecnológico y científico ya es muy avanzado, hasta nuestros días está muy latente esta fobia y aunque rastrear el origen de un miedo tan intenso es muy complejo, esta sensación irracional puede originarse por un acontecimiento traumático que puede ser desde una experiencia cercana similar hasta una pesadilla, por lo que se recomienda acudir con un especialista para que ayude a superar este miedo.
El despertar de la tapefobia

De acuerdo con el artículo Patología médica y ciencia forense del doctor Roger W. Byard de la Facultad de Biomedicina de Australia, múltiples personajes históricos sufrían de este miedo a causa de la vivisepultura, también conocida como entierro prematuro.
La misma investigación del doctor cita el texto de Andrew Mangham, publicado en el tercer volumen de la revista de literatura y ciencia, en el que menciona que cuando alguien sufría un entierro en vida, solían incluirse textos como: “he aquí la desventurada víctima de esta horrible costumbre… los pulmones rotos… el corazón desgarrado… los emuntorios ahogados por la sobrecarga de heces, convertidos en vísceras por la incalescencia y la resistencia externa, y cada vena y arteria estallando…”.
De acuerdo con fuentes citadas por Roger W. Byard, en su artículo publicado en la Revista Nacional de Medicina de Estados Unidos, algunas figuras conocidas como Lord Chesterfield, padecían de esta fobia e incluso el mismo lord dijo que todo lo que deseaba para su entierro era no ser enterrado vivo.
Otro personaje reconocido con este padecimiento era George Washington, quien solicitó ser enterrado decentemente y que no dejaran que su cuerpo fuera puesto en una bóveda en menos de dos días después de su muerte.
También el compositor Frédéric Chopin pidió que le hicieran una cirugía para corroborar que realmente había muerto con la finalidad de que no lo enterraran vivo.
Alfred Nobel igualmente solicitó que después de su muerte se le abrieran las venas y una vez hecho esto, pidió que los médicos competentes confirmaran signos claros de muerte para después ser incinerado.
Más Noticias
Camila Sodi deja de seguir a Thalía en redes y se desatan rumores de distanciamiento por las cenizas de Ernestina Sodi
Posibles tensiones entre tía y sobrina podrían estar ocurriendo tras la muerte de la escritora

EN VIVO: suspenden la Contingencia ambiental Fase I en CDMX y Edomex
La restricción de Doble Hoy No circula concluye durante la tarde del 24 de abril

Cómo usar carbón en casa para blanquear los dientes de manera natural
Este remedio casero es ideal para atacar el problema en sus primeras etapas

Detienen al hijo de mujer estadounidense encontrada muerta en Yucatán; lo acusan de su feminicidio
El hombre habría asfixiado a su madre y luego abandonó su cuerpo en un predio

Este es el arsenal que el narco abandonó tras enfrentamiento en una carretera de Chihuahua
Operativos del gabinete de seguridad golpean estados clave para el narco
