
En sesión deliberante del Congreso del Estado de México, el diputado Miguel Gutiérrez Morales, del grupo parlamentario de Morena, presentó un punto de acuerdo para exhortar a la gobernadora Delfina Gómez Álvarez a declarar en crisis hídrica en diversos municipios del Valle de México.
En la propuesta original, se planteaba diez municipios del oriente de la entidad, debido a la severa escasez de agua que enfrentan. Los municipios incluidos en la propuesta son Ecatepec de Morelos, Chalco, Chicoloapan de Juárez, Chimalhuacán, Tlalnepantla de Baz, Ixtapaluca, Nezahualcóyotl, La Paz, Valle de Chalco Solidaridad y Texcoco.
Según expuso el legislador, la situación es crítica y requiere medidas urgentes, ya que actualmente, el 61.3% del territorio de la entidad más poblada del país, tiene condiciones de sequía, lo que agrava el acceso al agua tanto en zonas urbanas como rurales.
Además el legislador morenista señaló que para enfrentar esta crisis, se requieren recursos extraordinarios por parte de la federación, ya que estos fondos permitirían implementar estrategias para regenerar los cuerpos de agua de la región y garantizar el suministro a la población.
Que se sume a Naucalpan de Juárez y Huixquilucan
Ante esta iniciativa, los legisladores Jennifer Nathalie González López e Israel Espíndola López, también de Morena, solicitaron incluir a los municipios de Naucalpan de Juárez y Huixquilucan en el exhorto.
Cabe recordar que en noviembre del 2023, la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) y la Comisión de Aguas del Estado de México (CAEM), anunciaron un drástico recorte del 25% en el suministro de agua que afectó varias regiones del Valle de México por casi seis meses.
Entre los municipios afectados en ese entonces estaban Acolman, Atizapán de Zaragoza, Coacalco, Cuautitlán Izcalli, Ecatepec, Huixquilucan, Naucalpan de Juárez, Nezahualcóyotl, Nicolás Romero, Ocoyoacac, Tecámac, Tlalnepantla, Toluca, Tultitlán, Temoaya, y Lerma.
Al respecto, el presidente de la Directiva, Maurilio Hernández González, aseguró que las propuestas serán canalizadas a la Comisión de Recursos Hidráulicos para su análisis.
Proponen la creación del municipio de Atzingo

En otro punto de la agenda, la legisladora Martha Azucena Camacho Reynoso (Morena) presentó un acuerdo para atender la solicitud de creación del municipio de Atzingo, planteada por representantes de comunidades tlahuicas de Ocuilan.
La propuesta, respaldada por una asamblea general comunitaria realizada el 31 de enero de 2022, propone que San Juan Atzingo sea la cabecera municipal. Este nuevo municipio busca mejorar la representación y autonomía de las localidades de la región.
La Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales analizará la viabilidad de esta solicitud en próximas reuniones.
Más Noticias
Balacera durante cabildo de Cuautla, Morelos, obliga a alcalde a refugiarse; “No fue atentado en mi contra”, asegura
Por las detonaciones ya fueron detenidas dos personas

Metro CDMX y Metrobús hoy 28 de abril: retraso en el servicio de dos líneas del MB
Sigue las últimas actualizaciones de los sistemas de transporte público en la Ciudad de México este lunes

El mejor remedio natural para limpiar los riñones y prevenir cálculos renales
Algunos de sus compuestos ayudan a disolver la acumulación de minerales

Noroña se dijo preocupado ante posible ruptura del PT con Morena: “Sería un error”
El presidente de la mesa directiva del Senado volvió a hablar sobre los abucheos que recibió durante su participación en el Congreso Nacional del PT

Muere la actriz Renata del Castillo a los 42 años tras ser desahuciada por cáncer
La intérprete desarrolló metástasis en varios órganos tras presentar cáncer en la columna en 2023
