
El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado Carrillo, dio a conocer que alista una reforma para la Educación Media Superior en México, quizá la más importante en los últimos 30 o 40 años, con el objetivo de que la oferta sea más atractiva para los jóvenes y que éstos tengan la posibilidad de vincularse en las actividades económicas de la región donde viven.
El anuncio se dio este jueves 19 de diciembre durante la instalación del Consejo Académico para la Transformación de la Educación Tecnológica Media Superior, en la Ciudad de México, en la cual Delgado se reunió con representantes de dependencias públicas, instituciones académicas e iniciativa privada.
El secretario de Educación Pública dijo que el objetivo de este consejo es trabajar para presentar una oferta educativa diferente en los subsistemas federales para el próximo ciclo escolar, en el cual se pretende la portabilidad de todas las materias de las currículas aprobadas por los jóvenes sin importar donde estudien.
Así planean fortalecer la EMS
En la reunión de este jueves también asistieron representantes de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), de la Universidad Autónoma de México (UAM), del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y del Tecnológico Nacional de México (TecNM), a quienes el titular de la SEP pidió vincularse más con el Nivel Medio Superior, ya que fungen como ‘receptores’ de los jóvenes que terminan el bachillerato.
Mario Delgado puntualizó que el eje rector de esta reforma es ampliar la oferta educativa en este nivel y hacerla más atractiva para garantizar la permanencia y continuidad de los jóvenes; dijo que se busca fortalecer la educación técnica en todo el país, ya que es la que les ayudará a “vincularse con la vocación económica de su región”. Por ello propuso que al finalizar el nivel medio, a los alumnos se les entregue un certificado de bachillerato y una certificación avalada por Instituciones de Educación Superior (IES) para motivarlos a seguir estudiando.

Asimismo, anunció que parte de la reforma también contempla que La Escuela es Nuestra se extienda a los planteles de educación media superior; vale recordar que este programa del gobierno federal actualmente se aplica en escuelas de educación básica y consiste en destinar recursos en función de las necesidades de cada centro educativo, ya sea para infraestructura, equipo, desayunos y otros elementos necesarios para su plena operación.
De acuerdo con el portal de Programas para el Bienestar, con La Escuela es Nuestra otorga 200 mil pesos a las escuelas que tienen entre 2 y 50 alumnos, 250 mil pesos para las que albergan a entre 51 y 200 estudiantes, y 600 mil pesos para aquellas con más de 151 niños. Los recursos son administrados por un Comité Escolar de Administración Participativa (CEAP), integrado principalmente por padres, madres o tutores elegidos mediante asamblea.
Finalmente, el funcionario explicó que esta ambiciosa reforma para “transformar la Educación Media Superior” no recaerá solo en la dependencia que encabeza, sino que habrá trabajo conjunto con las secretarías de Economía (SE), del Trabajo y Previsión Social (STyPS) y de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación (Secihti).
Más Noticias
¿Lloverá hoy en Monterrey? este es el pronóstico del clima para el 27 de abril
Servicio Meteorológico Nacional (SMN) alerta que prevalecerá la onda de calor en algunas zonas del estado. Los ciudadanos deberán tomar precauciones para evitar exposición prolongada al sol

Clima en Tijuana hoy: cómo será el estado del tiempo este domingo 27 de abril
Consulta hoy la previsión, temperaturas, probabilidad de lluvias y velocidad del viento en el territorio fronterizo

Prepara este té herbal “quema grasa” diurético e ideal para bajar de peso, fácil y rápido
Algunas infusiones pueden llegar a tener propiedades beneficiosas para potenciar la quema de grasa corporal, sin embargo, siempre se recomienda consultar primero con un especialista de la salud antes de empezar a consumirlo

Cuál es la perla mexicana que adorna la corona de Carlos III y que vale millones por su tamaño
Motivada por la historia de una perla proveniente de Baja California Sur, Isabel II visitó La Paz en 1983; cuatro décadas después, la gema sigue brillando en las ceremonias reales del Reino Unido

Metrobús hoy 27 de abril: estado del servicio en esta última hora
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas
