
La gobernadora de Campeche (Morena), Layda Sansores San Román, aseguró que está dispuesta a “pagar las facturas que tenga que pagar” sobre el nombramiento -el pasado tres de diciembre- de Jorge Luis Lavalle Maury como secretario de Desarrollo Económico, a pesar de que el exsenador panista está implicado en una serie de presuntos sobornos de la empresa Odebrecht a políticos mexicanos.
En la emisión habitual de “El martes del Jaguar” -programa de carácter informativo conducido por Sansores-, la gobernadora tuvo como invitado al consejero jurídico del estado, Juan Pedro Alcudia Vázquez, quien afirmó que Lavalle Maury, al no tener aún una sentencia, no tiene limitantes legales o constitucionales para ocupar el cargo de secretario de estado.
Además, comentó, concluyó el plazo legal para que el Ministerio Público de la Fiscalía General de la República realizara las indagatorias por los procesos penales por los que era señalado el exsenador: delitos de operaciones con recursos de procedencia ilícita, asociación delictuosa y cohecho.
“El Tribunal de Justicia Administrativa es el órgano competente para emitir la solución y en su determinación fue contundente al determinar que no había elementos, que Jorge Lavalle no cometió el hecho que se le imputó administrativamente y que no hubo este ocultamiento ilícito de su patrimonio para engañar”, explicó Alcudia Vázquez.
“De los dos procedimientos legales por los cuales se le ha investigado, tanto el de responsabilidad administrativa, como el de responsabilidad penal, no existe una inhabilitación o una condena por esos hechos. Esto quiere decir que Jorge cumple con los requisitos constitucionales y legales para ser un secretario de estado”, agregó.
Sansores San Román reiteró su confianza en Lavalle Maury y ratificó su decisión de incluirlo en su equipo de trabajo con todo y que lleva su proceso en libertad condicional, lo que implica que lleva un brazalete de geolocalización, debe presentarse a firmar cada 15 días a la Unidad de Medidas Cautelares y tiene prohibido salir del país.
Reta a críticos y periodistas
La gobernadora campechana hizo un llamado a sus críticos, incluidos los del propio movimiento morenista, a que presenten pruebas de que Lavalle Maury recibió sobornos.
“Aquí vamos a cerrar, no vale la pena seguir dando explicaciones, creo que hemos sido muy claros y que digan lo que digan. Las facturas que tenga que pagar, las pago. Así que, todo y mi resto; así que a mí no me vengan a decir”, concluyó Sansores.
Así también, exigió evidencias a los periodistas, quienes, dijo, parecen no conocer la presunción de inocencia.
“Todos estos periodistas que parece ser que no tienen idea de lo que es la presunción de inocencia, este es un principio al que todos debemos ajustarnos. ¿Por qué señalarlo si no ha sido sentenciado?, si no se ha presentado una sola prueba. Yo quisiera que (el periodista) Álvaro Delgado, quien desata este linchamiento político, nos presentará cuando menos una prueba. No la hay”, sentenció.
Recientemente, Sansores se ha referido al pasado político de Lavalle Maury -fue uno de los senadores que aprobó la Reforma Energética-: “todos merecen una segunda oportunidad”, aseguró.
Más Noticias
Sheinbaum reacciona a casos de inyecciones con sedantes en el Metro de CDMX; respalda acciones de Clara Brugada
La presidenta resaltó que la jefa de Gobierno tiene previsto triplicar el número de cámaras de vigilancia en la ciudad

Alex revela detalles sobre el robo a la casa de Daniel Bisogno: “Él estaba amarrado en una cama sin poder hacer nada”
El hermano y la exesposa del fallecido conductor de Ventaneando están envueltos en controversia por un saqueo a su hogar

Pez cabeza de serpiente: ¿Por qué esta especie que ha puesto en alerta a EEUU es tendencia en México?
Los Departamentos de Conservación y el Servicio Geológico hicieron un llamado urgente a la población para que elimine o consuma esta especie, debido a su potencial impacto devastador en los ecosistemas del país

Fuga en el Ramal Teoloyucan reduce hasta 60% el suministro de agua en Cuautitlán, Edomex l Video
Hasta el momento la Conagua no ha señalado que otros municipios podrían verse afectados

Se mantiene la contingencia ambiental fase 1 por alta presencia de ozono en CDMX y Edomex hoy 24 de abril
La CAMe informó en la mañana de este jueves que las medidas para disminuir las partículas de ozono en el aire se mantienen
