
A menos de un mes de la próxima audiencia en contra de Ismael ‘El Mayo’ Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, fiscales del Distrito Este de Nueva York confirmaron al juez Brian M. Cogan que existe la posibilidad de que Vicente Zambada Niebla, el hijo mayor del narcotraficante, sea presentado a testificar en su contra en caso de que su caso llegue a juicio.
De acuerdo con un documento difundido por el periodista Keegan Hamilton este 18 de diciembre, la Fiscalía de Estados Unidos no se opone a que el abogado Frank Pérez represente al notorio capo pese a un potencial conflicto de interés, toda vez que también es el representante legal de ‘El Vicentillo’.
Sin embargo, señalaron que si el caso de Zambada García termina en juicio, el Departamento de Justicia solicitará una audiencia adicional para abordar si el conflicto todavía puede ser condonado en ese momento, o si tendrán que hacerse modificaciones.
Esto a raíz de que los fiscales esperan que Zambada Niebla sea incluido en la lista de testigos potenciales contra ‘El Mayo’, debido al acuerdo de cooperación que sostiene con el país de las barras y estrellas.
“Zambada Niebla sigue sujeto a los términos de su acuerdo de cooperación con el gobierno, de conformidad con el cual debe testificar si se le pide que lo haga. El gobierno no puede estimar en este momento la probabilidad de que sea llamado a testificar, pero el gobierno espera que esté en la lista como un posible testigo”, se lee en el escrito de cinco páginas.

¿Por qué existe un posible conflicto de interés?
Acorde con lo manifestado por los fiscales del Distrito Este de Nueva York, si el abogado Frank Pérez representa a padre e hijo en el posible eventual juicio contra ‘El Mayo’ Zambada, se presentarían riesgos que podrían influir en el desarrollo del caso.
“En primer lugar, durante la representación previa y actual del Sr. Pérez a Zambada Niebla, él puede obtener cierta información confidencial regida por el privilegio abogado-cliente que podría comprometerlo a la hora de representar celosa y vigorosamente al acusado (’El Mayo’) en el asunto ante el Tribunal”, señalaron.
Asimismo, podría ser que el letrado obtenga información que afecte el acuerdo de cooperación con su otro cliente, lo que le obligaría a incumplir sus deberes.

“En tercer lugar, si hay un juicio y el gobierno llama a Zambada Niebla como testigo contra el acusado, el Sr. Pérez podría no ser capaz de interrogarlo eficazmente debido a los deberes de lealtad que le deben a ambos clientes que surgen de una relación abogado-cliente”, concluyeron.
En el documento, los fiscales también recordaron que ‘El Vicentillo’ testificó en el juicio de Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán. Entre sus declaraciones destaca aquella en la que reconoció a su padre como co-líder del Cártel de Sinaloa y socio del entonces acusado.
Zambada Niebla se declaró culpable de varios cargos relacionados al tráfico de drogas, razón por la que el 30 de mayo de 2019 fue sentenciado a cumplir una condena de 15 años de prisión y un periodo de libertad supervisada, mismas que ya cumplió.

Más Noticias
Confirman caída de helicóptero de la CFE que se perdió del radar en Jalisco: dos personas fallecieron
La aeronave realizaba inspecciones en San Sebastián del Oeste cuando desapareció

“No tiene precedentes”, rector de la UNAM condena ataque en el CCH Sur
Leonardo Lomelí Vanegas expresó solidaridad con la comunidad universitaria tras el incidente

Nacho Beristáin sorprende y reconoce a Canelo Álvarez tras perder ante Crawford: “Es histórico también”
El reconocido entrenador reconoció al tapatío y aseguró que fue un combate espectacular

San Luis vs América: IA revela al ganador del encuentro
Copilot anticipa escenario competitivo en duelo clave del Apertura 2025 con análisis estadístico y lectura táctica basada en rendimiento reciente

La Casa de los Famosos México 2025 EN VIVO: sigue a los habitantes la tarde de hoy 23 de septiembre
Minuto a minuto del reality show
