
Hace unos días, el Comité de Evaluación del Poder Ejecutivo compartió la lista de los aspirantes que completaron los requisitos de elegibilidad para la segunda etapa de la Elección Judicial. Tras su aprobación, la reforma constitucional propone la designación de jueces, magistrados y ministros, mediante comicios que se efectuarán hasta el 1 de junio del 2025.
Como parte del procedimiento, el coordinador General de Política y Gobierno, Arturo Zaldívar Lelo de Larrea, esclareció los detalles que contempla el segundo filtro de selección que contemplará la idoneidad de los 11 mil 015 aspirantes a la Elección Judicial.
Zaldívar defiende objetividad del proceso
Durante un espacio con Ciro Gómez Leyva en Radio Fórmula, Zaldívar enfatizó en la complejidad que comprende el análisis de los perfiles de los postulantes a la próxima elección, pues aludió que el proceso se realizará con una perspectiva neutral sin fomentar filias, fobias o favoritismos.
Dicho análisis se extenderá hasta el 31 de enero, lapso en donde los miembros del Comité analizarán cuáles son los perfiles adecuados o tienen el nivel para ocupar los cargos. Sin embargo, no todos los aspirantes pasarán a las entrevistas que realizará el Comité del Poder Ejecutivo por el segundo filtro, al menos así lo dio a conocer el funcionario.

Respecto a lo anterior, el ex presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) destacó que no todos los aspirantes de la primera etapa van a pasar a las entrevistas, pues habrá un segundo filtro de los seleccionados para determinar cuales son los candidatos idóneos para arrancar con la siguiente fase.
Las entrevistas tendrán dos modalidades, algunas serán de manera presencial, mientras que otras se ejecutarán por vía Zoom. Cabe aclarar que, no todas las intervenciones serán grabadas y se encontrarán disponibles en YouTube para la transparencia del proceso.
Conforme con el protocolo, el domingo 15 de diciembre, la dependencia publicó la lista oficial de los aspirantes que completaron con los requisitos de elegibilidad y avanzaron a la siguiente ronda. Es por ello que en la segunda faceta, los funcionarios tienen el objetivo de revisamos 11 mil 15 expedientes para el descarte de los contendientes que menos se aproximan a lo requerido.

Más Noticias
Por qué deberías dejar un vaso con vinagre en tu cocina durante la noche, según creencias antiguas
Te decimos los demás beneficios que se le atribuyen a este ingrediente

SCJN protege derecho de infancias a vivir sin violencia digital ejercida con IA
Esta acción inédita busca contribuir a prevenir el impacto de avances tecnológicos en niñas y niños y adolescentes

Apoyo a Madres Trabajadoras 2025: ¿Cuánto dan y cómo registrarte?
Ofrece un subsidio bimestral de hasta 3 mil 720 pesos a madres, padres solteros o tutores en situación vulnerable que cuidan a menores de hasta 6 años

TikToker documenta gentrificación en la Condesa, CDMX al encontrar a más 100 extranjeros en menos de 15 minutos
El creador de contenido El Crilon denunció cómo la masiva presencia de extranjeros encarece la vida en la CDMX y vuelve inalcanzable la vivienda en zonas como la Condesa

Frankie Muniz en México: así reaccionó al épico cosplay de Dewey y a otros regalos de sus fans
El conocido actor que dio vida a Malcolm, quedó sorprendido por el cariño por parte de la fanaticada mexicana
