
Con la entrada del Gobierno que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo, el país prevé la apertura de nuevos programas sociales para la atención de los sectores más necesitados que residan al interior de la República. Como parte de esto, la actual dirigencia comprenderá una aplicación prioritaria a los estudiantes de educación pública en todos los niveles, ejemplo de ello. es la entrega de la “Beca Universal Rita Cetina” que arrancará en los primeros meses del 2025; conoce aquí los detalles.
Desde “La Mañanera del Pueblo”, el titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Mario Delgado, adelantó una serie de lineamientos y avances que abarcará el suministro para la Beca Rita Cetina, la cual está pronta a terminar su proceso de registro y posteriormente tendrá la entrega de Tarjetas para la obtención de pagos rumbo al 2025.
Beca Rita Cetina: ¿Qué es?
En el sexenio de Claudia Sheinbaum se incentivó la apertura al programa de la Beca Rita Cetina, la cual tiene el objetivo de contrarrestar la deserción académica en los estudiantes inscritos en escuelas públicas. Además, la razón social busca otorgar un apoyo económico de mil 900 pesos bimestrales por familia, agregando 700 pesos por cada estudiante de secundaria que la integre.
En su primera fase de ejecución, el programa se enfocará en el nivel secundaria; sin embargo, se espera que en ediciones posteriores este pueda abarcar a todos los grados académicos de educación básica que abarca el sistema académico de la SEP.

SEP anuncia fechas para 2025
Desde Palacio Nacional, Mario Delgado esclareció los detalles respecto a las fechas de entrega para las Tarjeta Bienestar a los usuarios que resultaron beneficiarios en el proceso de selección. Cabe señalar que el proceso aún continuará vigente hasta el 18 de diciembre del 2024, pues en dicha fecha concluye el ciclo escolar destinado al 2024.
Hasta el momento, la Secretaría de Educación ha contemplado un registro de 4 millones 896 mil 958 de estudiantes que han completado el trámite de ingreso. Dicho proceso concluirá en la tercera semana de diciembre, esto derivado a que los servidores de la nación se dedicarán a la organización de las tarjetas que entregó el Banco del Bienestar, como un método intermediario en los pagos.
Ante medios, el funcionario explicó que el proceso de integración al padrón de beneficiarios, así como la apertura de las cuentas del Bienestar comenzará a partir del 19 al 31 de enero. Posterior a ello, se dio a conocer que la entrega estará destinada para el 20 de enero del 2025.
¿No te inscribiste? Como se mencionó anteriormente, la vigencia del trámite continuará abierta hasta el 18 de diciembre. Sin embargo, si por alguna circunstancia no completaste la etapa para la recepción de documentos, no te preocupes, la SEP externó que los interesados aún podrán inscribirse en las asambleas por la entrega de Tarjetas que se realicen en las instituciones educativas.

¿Cuáles son los requisitos?
¿Estás interesado en aplicar? Aquí te decimos cuáles son los documentos que necesitas para completar tu registro en línea, esto mediante el portal de la dependencia del Bienestar. Debes tener el cuenta los siguientes requerimientos:
Para el estudiante:
- Acta de nacimiento legible.
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de estudios (constancia de estudios, credencial, formato de inscripción o reinscripción, boleta de calificaciones).
Para la madre, padre o tutor:
- Identificación oficial vigente (credencial de elector, pasaporte, cédula profesional, credencial de INAPAM, carta de identidad).
- CURP (impresión reciente).
- Comprobante de domicilio (teléfono, luz, gas, agua, predial; no mayor a 6 meses).
- Acta de nacimiento legible.
- Formato de becas debidamente llenado.
Más Noticias
EN VIVO | Murió el papa Francisco: sigue las últimas noticias y reacciones desde México
Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el líder de la iglesia católica el 13 de marzo de 2013

Temblor hoy 22 de abril en México: se registró un sismo de magnitud 4.5 en Guerrero
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este martes

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Puerto Vallarta este 22 de abril
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

¿Dónde está la estatua en honor al papa Francisco que “cuida” a los migrantes en la frontera entre México y EEUU?
La escultura erigida en su honor continúa en el sitio donde el pontífice ofició una misa multitudinaria en 2016

Las últimas previsiones para Tijuana: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
