
El 15 de mayo de 2017 Javier Valdez fue asesinado en Culiacán, Sinaloa; el periodista y fundador del diario Río Doce había relatado los problemas entre Los Chapitos y el Mini Lic (Dámaso López Serrano) tras la captura de Joaquín El Chapo Guzmán (2016) y el intento de los Dámaso por quedarse con el control de una de las facción del Cártel de Sinaloa.
Dos meses después del asesinato de Javier Valdez, el Mini Lic se entregó a las autoridades estadounidenses bajo el argumento de que su vida corría peligro; aceptó su culpabilidad en el tráfico de drogas y colaboró con la justicia para obtener el beneficio de una condena reducida: 72 meses de prisión.
Cuando el Mini Lic ya estaba preso, el gobierno de México detuvo a Heriberto Picos Barraza, alias El Koala, y en 2020 lo encontraron culpable de asesinar a Javier Valdez, presuntamente recibió la orden directamente de el Mini Lic, por lo que lo condenaron a 14 años y ocho meses de prisión; un año más tarde condenaron a 32 años de prisión a Juan Francisco Picos Barrueta.

Exigen extradición del Mini Lic
En 2024 se cumplieron siete años del asesinato de Javier Valdez, por lo que colectivos y familiares del periodista exigieron la extradición del exintegrante del Cártel de Sinaloa que recuperó su libertad en septiembre de 2022.
Las investigaciones del crimen de Javier Valdez llevaron a su publicación “La fiesta de Los Menores”, donde el periodista analizaba la batalla de Iván Archivaldo y Jesús Alfredo Guzmán Salazar contra Dámaso López Núñez y Serrano, además, en la publicación se mencionaba que El Mini Lic no tenía “Los tamaños” de su padre y que era considerado como un “pistolero de utilería.
En una entrevista que El Mini Lic le dio al periodista Luis Chaparro, el narco sinaloense aseguró que fueron Los Chapitos quienes amenazaron a Javier Valdez para que no publicara una entrevista que le hizo a su padre (El Licenciado). El fundador de Río Doce decidió publicar la entrevista y días después lo asesinaron.

Extradición del Mini Lic
Oscar Balderas, periodista experto en temas de narcotráfico, lanzó una hipótesis respecto a la segunda detención de López Serrano; indicó que podría tratarse de un momento para que Estados Unidos podría mostrar “buena voluntad” con el Gobierno de México y enviar al - a nuestro país.
Sin embargo, Mike Vigil, exdirector de Operaciones Internacionales de la DEA, y el periodista Luis Chaparro -quien dio la exclusiva de la detención- enfatizaron que su traslado a México podría significar el fin de Dámaso López Serrano, pues es considerado como el enemigo número 1 del Cártel de Sinaloa: “sería ponerle su último clavo a su tumba”, indicó Chaparro a Infobae México.
En tanto, Mike Vigil se dijo confiado en que el Mini Lic será enjuiciado en Estados Unidos para protegerlo de un eventual ataque en las cárceles mexicanas. De ocurrir lo que auguran los expertos, el presunto autor intelectual del asesinato de Javier Valdez no enfrentaría los cargos que tiene en México por ese y otros crímenes.
Más Noticias
¿Quieres saber quiénes ganaron en Tris? Aquí están los números afortunados
El sorteo de Tris se celebra cinco ocasiones al día, desde las 13:00 horas y hasta las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Resultados de Melate: ganadores y números premiados
Aquí los resultados del sorteo Melate dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Tigres y Rayadas terminaron empatadas a un gol en el Clásico Regio Femenil
El cuadro de Monterrey logró rescatar el empate sobre el final, para dejar todo por definir en la vuelta

Resultados del sorteo de Chispazo: ¿Quiénes son los nuevos millonarios?
El sorteo de Chispazo se celebra dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los resultados de los sorteos de hoy

Ángela Aguilar y Christian Nodal celebran nueve meses de casados, pero su foto desata críticas
Los intérpretes de “Dime cómo quieres” siguen disfrutando de su amor y sus éxitos en la música
