
Como Agua para Chocolate está más vivo que nunca, pues desde hace unas semanas se estrenó la serie de Max inspirada en la famosa. Es así que el furor por la historia de Tita y su relación con la comida ha resurgido, y lo que más destaca es cómo cada platillo que prepara esta entrañable protagonista lleva consigo un torrente de sentimientos y recuerdos que parecen cobrar vida.
Una de las recetas más memorables de la obra son las torrejas de nata, un platillo que simboliza esa conexión única entre el amor que le tiene a Pedro Múzquiz y la comida, algo que en Como Agua para Chocolate juega un papel fundamental. Hoy, te compartimos cómo hacer esta receta que desborda la magia del amor y la tradición, tal y como lo describe Esquivel.

¿Qué pasa en el capítulo de las torrejas de nata?
En el famoso capítulo donde aparecen las torrejas de nata, Tita se enfrenta a una serie de emociones intensas mientras prepara este delicioso postre. El acto de cocinar no solo es un medio para alimentar, sino un vehículo para expresar y transmitir sus sentimientos hacia el hombre que ama.
Las torrejas de nata no son solo un platillo, sino una especie de conjuro emocional que tiene un impacto profundo en quienes las prueban. ¡Todo se mezcla con un toque de magia que se siente a través de cada bocado!

Esta es la receta de las torrejas de nata
Si quieres llevar la historia de Tita a tu mesa, aquí te dejamos la receta completa para preparar estas deliciosas torrejas de nata, tal y como las describe Laura Esquivel.
Ingredientes para hacer las torrejas:
- 1 barra de pan
- 1/2 litro de nata
- 5 huevos
- 230 gramos de azúcar
- 230 gramos de manteca o aceite
- 1 cucharadita de vainilla
- 2 cucharadas de vino seco
- 1 cucharadita de canela
Ingredientes para hacer el almíbar:
- 460 gramos de azúcar blanca
- 1 limón
- 1 raja de canela
- 1 cucharadita de vainilla
- 1/4 de litro de agua
Preparación:
- Cortar el pan: Comienza cortando la barra de pan en rebanadas de aproximadamente un centímetro de grosor.
- Preparar la mezcla para el pan: En un recipiente, mezcla la nata, tres yemas de huevo, el azúcar, la vainilla, el vino y la canela. Las rebanadas de pan deben quedar bien remojadas en esta mezcla.
- Batir las claras: En otro recipiente, bate las tres claras y los dos huevos restantes. Las rebanadas de pan deben ser pasadas por esta mezcla de claras después de haber sido empapadas en la mezcla de nata.
- Freír las torrejas: Calienta aceite en una sartén y fríe las rebanadas de pan hasta que estén doradas y crujientes.
- Preparar el almíbar: En una olla, agrega agua, azúcar, unas gotas de limón y la raja de canela. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y agrega la vainilla.
- Servir: Una vez fritas, cubre las torrejas con el almíbar caliente y deja que absorban ese toque dulce y aromático.
¡Listo! Ahora tienes en tus manos una receta cargada de emoción, tradición y mucho sabor. ¿Te atreves a prepararlas y revivir la magia de Como Agua para Chocolate?
Más Noticias
Polémica reina en Miss Universo: Omar Harfouch exige renuncias y un nuevo sistema electoral tras denunciar presunto amaño
El músico, quien renunció al jurado del certamen, ha pedido públicamente a la Fátima Bosch renunciar a la corona

Tachan de ‘hipócrita’ a Miss Venezuela por darle ‘me gusta’ a videos de odio contra Fátima Bosch y hablar bien de ella
Pese a que Stephany Abasali manifestó estar contenta con el triunfo de la mexicana, los señalamientos en redes han opacado el momento

Maestro fue herido con cuchillo tras detener agresión a un niño de 10 años
De acuerdo al reporte de la SSC, la herida no requirió traslado a un hospital, ya que no representaba un riesgo para su vida

Claudia Sheinbaum encabeza ceremonia en conmemoración a la Independencia del Mar en Veracruz
Acompañada de autoridades federales, la mandataria recordó antecedentes históricos y destacó la participación de personajes clave

Drogas, cartuchos y equipo electrónico: esto se incautó en la tercera semana de cateos en el Penal Aguaruto, Sinaloa
La semana del 17 al 23 de noviembre, el Penal en Culiacán fue cateado en seis ocasiones por elementos estatales y federales

