
Secretaría de Cultura remueve monto de inscripción en universidades de INBAL; así es cómo buscarán renovar la educación artística
Una buena noticia es la que emitió el gobierno que preside Claudia Sheinbaum a alrededor de 30 mil estudiantes, ya que anunció que se eliminará el cobro de inscripciones a universidades del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL).
Fue la titular de la Secretaría de Cultura, Claudia Curiel de Icaza, quien dio las nuevas acciones y estrategias para fortalecer a las universidades del INBAL, entre las que destacó que la educación deberá ser gratuita.
“A partir del próximo año, ya no habrán cobros de inscripción y reinscripción”, dijo tras destacar que se trata de un gran logro que se dio gracias al apoyo de la mandataria mexicana.
Y es que los alumnos que querían ser parte de los institutos educativos, debían considerar pagos de entre 6 mil y hasta 20 mil pesos.
Durante su participación en la conferencia matutina del Pueblo, Curiel de Icaza insistió que con esta noticia se garantiza la educación de calidad pública para todos los estudiantes que desean formar parte de sus filas.
Como parte de las estrategias, se dio a conocer que más de 10 planteles educativos del INBAL, serán renovados para recuperar su fortaleza, y puedan acceder a un mejor sistema de educación.
Tras una revisión en las instituciones, se planteó el proyecto para modernizar las escuelas relacionadas con el arte. Para el trabajo de renovación se contemplan los recursos en el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), el cual fue aprobado el 12 de diciembre por la Cámara de Diputados, quienes avalaron el gasto de 9.22 billones de pesos.
La presidenta Claudia Sheinbaum informó que en el PEF hubo una reasignación, por lo que se determinó la cantidad de 3 mil millones de pesos adicionales, que serán usados a “éstas escuelas”. También aclaró que no todos los planteles serán renovados en 2025; sin emabrgo, será un proyecto para todo su sexenio.

En ese sentido, las escuelas podrán desempeñar clases en sus comunidades, pero tendrán una transformación social y humanista.
Se trata de más de 64 escuelas, entre las que destaca el Centro de Investigación Artística, los CEDART, entre otros. Las escuelas ofrecen especialidades de educación como: danza, teatro, pintura, artesanía, diseño, arte teatral, entre otros.
De acuerdo con la titular de la Secretaría de Cultura, la estrategia que es parte de la 4T, tiene que ver con el Sistema de Educación Artística, la cual tendrá cuatro principales acciones que destacarán en su modernización. Por ejemplo, mejorarán en infraestructura y equipamiento; actualización de planes y programas; fortalecimiento de enfoque comunitario y el derecho a la educación artística pública de calidad.
Además, reiteró que se está trabajando con los docentes para actualizar los planes de estudio, pues tienen alrededor de 15 años sin actualización, así como ampliar la visión para tener mejor conexión entre maestros y alumnos. La idea es formar artistas e incluir a los alumnos en trabajo comunitario y que tengan más herramientas para una mejor transformación nacional y en todas las áreas dedicadas al aprendizaje en este sistema educativo.
Más Noticias
Reapertura Línea 1 del Metro CDMX: este será el tiempo de traslado de Pantitlán a Chapultepec tras la modernización
El gobierno capitalino inauguró cuatro estaciones más de la línea rosa

Cuál es el sueldo de Ariadna Montiel Reyes, secretaria de Sheinbaum señalada por legisladores de Morena
La presidenta Claudia Sheinbaum defendió a la titular de la Secretaría del Bienestar luego de que diputados pidieran su renuncia

Relación de Lucía Méndez y papá de Checo Pérez sería una farsa que se salió de control: “Es controlador y celoso”
Paparazzis aseguran que el supuesto romance de la diva y Antonio Pérez Garibay inició como una estrategia de mercadotecnia para posicionarla mediáticamente

Este es el árbol originario de México del que se obtiene el chicle natural
Aunque se han preferido estos dulces con elaboración sintética, hay flora nacional apta para ello

Esto pensaba El Mayo Zambada de AMLO y de la “guerra contra el narco” de Felipe Calderón
El periodista Diego Enrique Osorno logró reunirse con El Mayo Zambada, quien le de dio su opinión sobre los expresidentes Calderón y López Obrador
