
El gobierno de la CDMX publicó una nueva oportunidad de trabajo dirigida a los capitalinos que se interesen en formar parte del Servicio de Protección Federal. La vacante ofrece un sueldo de más de 12 mil pesos al mes, seguro de vida, crédito hipotecario FOVISSSTE, entre otras prestaciones más.
El empleo es para desempeñar como Guardia de Protección Federal, además de trabajar de 9 a 14 horas diariamente. Las personas interesadas tendrán que presentar los documentos y requisitos solicitados al Módulo de Atención en Iztacalco, Ciudad de México, el horario de servicio será de 9:00 a 14:00 horas, los días 3 y 17 de diciembre del 2024.
Características del empleo
El empleo consta de trabajar de 9 a 14 horas por día con una retribución económica de más de 12 mil pesos al mes
- Sueldo mensual neto de 12 mil 906 pesos
- Seguro de protección médica por riesgo
- Seguro de vida
- Seguridad Social (ISSSTE)
- Crédito Hipotecario FOVISSSTE
- Prima Vacacional
- Vales de despensa a fin de año
- Licencia de maternidad y paternidad
- Certificaciones en seguridad
Requisitos y documentos solicitados para el empleo
Los interesados deben presentar la siguiente documentación y cumplir con los requisitos solicitados.
Requisitos
- Tener entre 18 y 65 años
- No tener tatuajes visibles en cara, nuca u orejas
- En el caso de las mujeres deberán contar con una estatura mínima de 1.50 cm, mientras que en caso de hombres 1.60 cm (sin calzado)
- Tener como escolaridad mínima la secundaria
- Disponibilidad para viajar y cambiar de residencia en cualquier parte de México
- Los hombres tendrán que tener su Cartilla de Servicio Militar Liberada

Documentación
- Acta de nacimiento y certificado de estudios
- Comprobante de domicilio e identificación oficial
- Cartilla militar liberada y Currículum
- RFC con homoclave y CURP
- Dos referencias personales, dos vecinales y dos laborales
- Una fotografía tamaño infantil

Los solicitantes tendrán que acudir presencialmente en el módulo de atención Iztacalco ubicado en Avenida Añil, sin número, esquina Río Churubusco, Granjas México.
¿Qué hace un Guardia de Protección Federal?
Un Guardia de Protección Federal se encarga de ofrecer los servicios de protección y seguridad en México. Este actúa primordialmente en favor de las dependencia y entidades pertenecientes a la Administración Pública Federal.
“El SPF es un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que tiene a su cargo la prestación de servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, así como a los órganos de carácter federal de los Poderes Legislativo y Judicial, organismos constitucionalmente autónomos y demás instituciones públicas que así lo soliciten”, se afirma en la página del organismo.
Más Noticias
Culiacán Rosales: el pronóstico del tiempo para este 26 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Monseñor Ramón Castro reza ante el féretro del Papa Francisco: “Recíbelo en tu reino”
El titular de la CEM agradeció por la vida de quien fue el máximo representante de la Iglesia Católica

Conoce el clima de este día en Mazatlán
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Pronóstico del clima en Puerto Vallarta este 26 de abril: temperatura, lluvias y viento
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima: las temperaturas que predominarán este 26 de abril en Tijuana
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
