
Como parte del programa Sinaloa Late Fuerte, Rubén Rocha Moya entregó este 6 de diciembre del 2024 apoyos económicos a 54 restauranteros de Altata, Sinaloa, con el objetivo de fortalecer la economía local para seguir manteniendo los empleos. En la conferencia de prensa el gobernador declaró que ese dinero es para ayudar a los comerciantes a cubrir cualquier gasto.
En la entrega, cada uno de los 54 empresarios restauranteros recibió un apoyo total de 15 mil pesos, asimismo, Rocha Moya se comprometió a brindar su respaldo a los comerciantes ambulantes que trabajan en Altata a quienes asignará un monto específico en los siguientes días.
“Lo que damos hoy es un apoyo para que se ayuden, que les sirva. Si es para pagar la luz, páguenla; si es para comprar productos, háganlo. Es un apoyo directo y sin burocracia”, declaró Rubén Rocha Moya.
Por su parte, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdena, aseguró que en los próximos días se respaldará a 94 negocios de comercio ambulante. Velarde enfatizó que la instrucción del gobernador es atender de manera rápida y eficiente a los comerciantes y empresarios.
“No solo estamos actuando con programas emergentes, sino también asegurando la continuidad de la reactivación económica en este municipio”, señaló el secretario.

Asimismo, el representante de los beneficiarios, Carlos Torres Navarro agradeció el apoyo brindado por el gobierno y por no olvidarse de ellos.
“La situación ya era complicada, y este apoyo nos da un respiro. Agradecemos al Gobernador por no olvidarse de nosotros”, aseveró Carlos.
El programa social Sinaloa Late Fuerte busca fortalecer la economía de Altata mediante estos apoyos para atender necesidades concretas de los restaurantes y comercios locales.

Rocha Moya habló de seguridad y turismo
En la misma conferencia de prensa Rubén Rocha Moya tocó otros temas como el de seguridad y señaló que Secretaría de Marina estudia la posibilidad de establecer un sector naval en el puerto de Altata.
El gobernador también pidió al secretario de Economía estudiar la posibilidad de destinar una parte del impuesto al hospedaje a eventos de promoción turística para beneficio de Altata.
En el evento estuvieron presentes Jorge Rosario Bojórquez Berrelleza, presidente Municipal de Navolato; Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; José Daniel Reséndiz Sandoval, vicealmirante Diplomado del Estado Mayor de la Octava Región Naval; Raúl Montero, secretario de Obras Públicas; los diputados locales Ambrosio Chávez Chávez y Guadalupe Palma; Laura Guzmán Torrontegui, presidenta de Canirac Sinaloa; Guadalupe Zavala Yamaguchi, presidenta de Canaco Culiacán; y Arnulfo Castro Montoya, síndico de Altata.
Más Noticias
Cómo es la relación entre el Cártel de Sinaloa y el ELN de Colombia, ¿Existe una alianza?
Ambas organizaciones criminales son consideradas como amenazas en sus respectivos países por hacer uso de la violencia dentro de sus zonas de control

Efemérides del 25 de abril: cumpleaños de Al Pacino, Día Mundial del ADN y los eventos más importantes que se celebran hoy
El calendario marca las fechas más relevantes en la historia de la humanidad, enseguida las de hoy

Por la pandemia se canceló su vuelo y la aerolínea le negó el reembolso, llevó el caso a tribunales y esto pasó
Cuando el covid-19 obligó a cancelar vuelos, un usuario exigió el reembolso de su boleto, pero la aerolínea sólo ofreció un cambio de fecha. Inconforme, llevaron el caso a los tribunales, desafiando las decisiones iniciales y cuestionando los límites de la ley en situaciones extraordinarias

Información en tiempo real: estaciones del Metrobús sin servicio este 25 de abril
Este medio de transporte cuenta con más de 22 millones de usuarios al año, a los que mueve a través de sus siete líneas

¿Por qué “El Chayo” era considerado un Robin Hood como líder de La Familia Michoacana?
La figura de Nazario Moreno González llegó a ser tan aclamada entre las filas del grupo criminal que encabezaba, al punto de considerarlo como el primer como un primer “santo de los narcos”
