
Recientemente en medios de comunicación y redes sociales comenzaron a surgir rumores y especulaciones respecto a que Luis Videgaray Caso, exsecretario de Hacienda y Crédito Público y de Relaciones Exteriores de México, participaría como asesor en la negociación del TMEC.
Sin embargo, desde la cuenta oficial de Infodemia en X, una iniciativa del Gobierno de México dedicada a verificar la veracidad de la información, ha desmentido tales “afirmaciones”, calificándolas de falsas.
¿Cómo se dijo?
Infodemia aclaró que ni la Secretaría de Economía ni la Secretaría de Relaciones Exteriores han confirmado la participación del exfuncionario en el equipo negociador del TMEC, por lo que la información que circula ha sido catalogada como un trascendido, sin bases oficiales o fundamentos que la respalden.
“Falso que Luis Videgaray asesorará al equipo negociador del #TMEC. Ni la @SE_mx ni la @SRE_mx han acreditado la información de que Luis #Videgaray será asesor del equipo negociador del TMEC. Además, la opinión que asegura la información refiere que se trata de un trascendido, por lo que, tampoco confirma dicha aseveración”, se posteó.
La aclaración de Infodemia subraya la importancia de verificar la información antes de difundirla, especialmente en temas de relevancia internacional que involucra a tres naciones y tiene un impacto significativo en sus economías, situación que fue dada a conocer en la Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
Contexto
Cabe destacar que en el gobierno del expresidente Enrique Peña Nieto, Videgaray Caso sí tuvo un papel relevante y determinante en las negociaciones del TMEC que sustituyó al otrora Tratado de Libre Comercio (TLCAN) convenido entre Canadá, Estados Unidos y México, pero fue en su calidad de canciller de nuestro país, cargo que asumió después de su gestión en Hacienda. En ese periodo, participó activamente en las discusiones trilaterales para establecer el nuevo acuerdo comercial de América del Norte.
En su momento, al frente de la SHCP recibió el reconocimiento como “Mejor Secretario de Finanzas del Año” por Euromoney y The Banker, de igual modo la revista estadounidense Foreign Policy lo eligió como uno de los 100 Pensadores Globales del 2014.
Se retiró de la política y la vida pública para concentrarse en su labor académica en el Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), pero trascendió que trabaja con Jared Kushner, yerno del presidente electo de los Estados Unidos, Donald Trump, que asumirá el cargo el 20 de enero de 2025.

Más Noticias
Cómo preparar atole de galleta, una bebida ideal para el frío y las reuniones familiares
Esta preparación puede adaptarse a los gustos de cada persona con cualquier tipo de galleta

Doble certificación en IA sin costo, disponibles en CDMX y en nueve estados
Los cursos de Inteligencia Artificial están dirigidos a jóvenes en ciencia y tecnología, pero el acceso en línea es abierto a todo público interesado

Popocatépetl hoy: volcán registró 3 exhalaciones este 16 de noviembre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Cuándo será la noche más oscura de noviembre: conoce el día ideal para observar la Vía Láctea y galaxias como Andrómeda
Este mes presenta una secuencia excepcional de eventos astronómicos para la observación nocturna en México y el hemisferio norte

Cómo preparar un cheesecake y panqué de matcha, una receta dulce, fresca y sofisticada
Un postre innovador que en conjunto aporta vitaminas, minerales y antioxidantes que ayudan a mejorar la digestión y la textura de la piel



