
Uno de los personajes históricos más importantes durante la Conquista de México, sin duda alguna, es Hernán Cortés, el español que lideró a las tropas extranjeras que lograron derrocar al imperio mexica.
Su nombre completo era Hernán Cortés de Monroy y Pizarro Altamirano, quien luego de la Conquista fue nombrado el primer marqués del Valle de Oaxaca. Cortés fue un conquistador, explorador, fundador, capitán general y escritor español. Él lideró, a principios del siglo XVI, la conquista del Imperio Azteca conocida como conquista de México-Tenochtitlan, lo que significó el fin de dicho imperio, poniéndolo bajo el dominio de la corona de Castilla, y dando lugar al Virreinato de la Nueva España.
Nació en la ciudad extremeña de Medellín, en 1485, en el seno de una familia noble. Decidió buscar fortuna en el Nuevo Mundo, viajando a La Española y a Cuba, donde por un corto periodo de tiempo fue alcalde de la segunda ciudad fundada por los españoles durante la tercera expedición a tierra firme, la cual financió parcialmente.
Su enemistad con el gobernador de Cuba, Diego Velásquez de Cuéllar, provocó la cancelación del viaje de última hora, sin embargo, él ignoró la orden.

Llegando al continente, Cortés realizó una exitosa estrategia de aliarse con determinados grupos indígenas para derrotar a otros. Una de las mujeres indigenas que más ayudaron a Cortés, fue doña Marina, conocida popularmente como La Malinche, quien le sirvió de intérprete y con quien tuvo un hijo llamado Martín.
Cuando Diego Velásquez mandó emisarios para detener a Cortés, él se enfrentó a ellos y los derrotó, al tiempo que enroló a la tropa que iba a arrestarlo como refuerzos para su expedición.
El conquistador mandó varias cartas al rey Carlos I para que fuese reconocido su éxito de conquista en lugar de ser penalizado por su amotinamiento. Finalmente, le fue concedido el título de marqués del Valle de Oaxaca, si bien el más prestigioso título de virrey le fue dado a un aristócrata de alto rango, Antonio de Mendoza y Pacheco.
En qué año y de qué murió Cortés
Tras el éxito obtenido en América, Hernán Cortés retornó a España en 1540, donde murió siete años después, el 2 de diciembre de 1547, cuando pensaba volver a sus posesiones americanas. Su muerte ocurrió en la casa del jurado don Alonso Rodríguez, amigo de Cortés, que se encontraba en Castilleja de la Cuesta.
Murió a causa de una pleuresía, que es la inflamación de los tejidos que recubren el aparato respiratorio.
Más Noticias
El ingrediente de cocina que debes poner en tu cartera para atraer el dinero y la abundancia, según el Feng Shui
Descubre cuáles son los efectos de poner una hoja de laurel en tu cartera

SRE informa que no hay personas mexicanas afectadas tras el tiroteo en la Universidad de Florida en EEUU
Al menos 6 personas resultaron heridas tras el incidente ocurrido la mañana de este jueves

Clima: las temperaturas que predominarán este 18 de abril en Ciudad de México
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

¿Doble Hoy No Circula en Viernes Santo?, Qué autos descansan este 18 de abril
El programa de restricción vehicular no aplica para los automóviles con placas de discapacidad, emergencia y servicios fúnebres, así como para el transporte público

El sorprendente hallazgo en la celda de “El Coyote Consentido”, el pornógrafo infantil que fue asesinado en la cárcel
Además de haber sido condenado por atroces crímenes durante su libertad, se descubrió que no había dejado de tener contacto con menores
