
En México y en el mundo hay frutas, que a pesar de ser poco conocidas, son consideradas de gran valor nutricional, incluso han sido utilizadas con fines medicinales por algunas culturas.
Es el caso del nanche, un alimento que ha sido valorado tradicionalmente en diversas culturas de América Latina y el Caribe por sus propiedades nutricionales y beneficios para la salud.
Este pequeño fruto, de sabor agridulce y aroma distintivo, se encuentra entre los meses de abril a finales de mayo o junio. Los principales estados productores son Guerrero, Nayarit y Michoacán.

¿Cuáles son sus beneficios?
Ayuda a mantener la piel suave: este fruto destaca por su contenido de vitamina C, un nutriente esencial para la producción de colágeno en el cuerpo.
El colágeno es una proteína fundamental que proporciona estructura a la piel, los huesos, los músculos y otros tejidos conectivos. Por lo que su consumo ayuda a mantener la piel firme y saludable.
Fortalecimiento del sistema inmunológico: su alto contenido de vitamina C también contribuye al fortalecimiento del sistema inmunológico, ayudando al cuerpo a defenderse contra enfermedades comunes, como resfriados y gripes.
Salud ocular: el nanche también posee otras vitaminas y minerales importantes, como las vitaminas A y B, además de calcio, hierro y fósforo. La vitamina A es crucial para la salud ocular y la piel, mientras que las vitaminas del complejo B son fundamentales para el metabolismo energético y el funcionamiento adecuado del sistema nervioso.
Rico en calcio y fósforo: estos minerales son esenciales para mantener huesos y dientes fuertes, reduciendo el riesgo de enfermedades óseas como la osteoporosis.
Salud digestiva: otro beneficio significativo del nanche es su contenido de fibra dietética. La fibra es importante para la salud digestiva, ya que favorece el tránsito intestinal y previene problemas como el estreñimiento.
Incluir alimentos ricos en fibra en la dieta diaria puede contribuir a mantener el sistema digestivo saludable y también a regular los niveles de colesterol en sangre.
Propiedades antiinflamatorias: demás de sus beneficios nutricionales, el nanche ha sido utilizado en la medicina tradicional para tratar diversas dolencias. Se le atribuyen propiedades antiinflamatorias y antibacterianas, que pueden ser útiles en el tratamiento de infecciones leves o inflamaciones.
Mejora salud cardiovascular: se ha sugerido que el consumo de nanche podría beneficiar a personas con problemas de circulación, gracias a sus compuestos bioactivos que mejoran la salud cardiovascular.
El nanche es un fruto pequeño pero poderoso, con un perfil nutricional que ofrece múltiples beneficios para la salud.
Más Noticias
Ninel Conde habló del fraude de su exnovio Larry Ramos, actualmente prófugo: “Amaneció el grillete cortado, ni adiós me dijo”
La cantante reveló detalles inéditos de esta historia, incluido el hallazgo de un turbio pergamino

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este miércoles 30 de julio
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Christian Nodal causa polémica por aparecer borracho y caerse en pleno concierto
El comportamiento del cantante, quien se mostró bajo los efectos del alcohol durante gran parte del espectáculo provocó gran revuelo en redes sociales

Pronóstico del clima en Puebla de Zaragoza este 30 de julio: temperatura, lluvias y viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Las últimas previsiones para Mérida: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados
