
El cabello lacio, el tipo de cabello más común en el se distingue por ser suave, brillante y tener un aspecto uniforme. Suele ser más liso al tacto, tiene un aspecto brillante y suele no tener volumen, en especial si es finito. Contrario al cabello rizado, en el cabello lacio los aceites naturales del cuero cabelludo se distribuyen más rápidamente, sin embargo, los cambios de temperatura también puede afectarlos, es por eso que es importante tener cuidados especiales, principalmente en esta época que comienza el frío.
El frío puede afectar al cabello lacio de varias maneras, ya que las bajas temperaturas y el aire seco pueden hacer que el cabello pierda humedad, volviéndolo seco y quebradizo. De la misma manera, el frío puede aumentar la electricidad estática en el cabello, causando encrespamiento o que el cabello se levante, y puede generar contracción del cabello, haciendo que se vuelva más frágil y propenso a romperse.
En ese sentido, la falta de humedad y el daño de la cutícula capilar pueden hacer que el cabello pierda su brillo natural y las bajas temperaturas pueden afectar el cuero cabelludo, causando sequedad y descamación. Proteger el cabello con gorros y cuidar su hidratación son maneras de mitigar estos efectos.
Así puedes proteger tu cabello lacio del frío
Para cuidar el cabello lacio durante la temporada de frío, se recomienda realizar hidratación profunda, utilizando acondicionadores y mascarillas hidratantes semanalmente para mantener el cabello humectado. También aplicar aceites o sérums capilares ayuda a combatir el frizz y añadir brillo.

Otro consejo es evitar el agua caliente en esta época del año, ya que puede eliminar los aceites naturales del cabello.; lavar el cabello con agua tibia para evitar la resequedad es lo más recomendable.
Sobre su secado, hacerlo al aire libre cuando sea posible o utiliza una toalla de microfibra para reducir el riesgo de daño. es lo ideal; si usas herramientas de calor, asegúrate de aplicar un protector térmico para minimizar el daño. Minimiza el uso de peines y cepillos para evitar la rotura del cabello frágil.
Por otra parte, proteger el cabello del frío usando accesorios de materiales suaves que no causen fricción es lo ideal, como gorros o bufandas de materiales suaves.
Estos cuidados ayudan a mantener el cabello lacio sano y con buen aspecto a pesar de las condiciones climáticas adversas.

Estos aceites te ayudarán a mantener tu cabello hidratado
Los aceites que son beneficiosos para el cuidado del cabello lacio incluyen:
- Aceite de argán: Conocido por su capacidad de hidratar y dar brillo al cabello, además de ayudar a reducir el frizz.
- Aceite de coco: Excelente para la hidratación profunda, penetra bien en el cabello y lo fortalece.
- Aceite de jojoba: Similar al sebo natural del cuero cabelludo, ayuda a regular la producción de grasa y proporciona hidratación sin dejar el cabello grasoso.
- Aceite de almendras: Rico en vitamina E, suaviza el cabello y puede mejorar su flexibilidad.
- Aceite de oliva: Hidrata y nutre el cabello, contribuyendo a su fortaleza y brillo.
Cada uno de estos aceites puede ser usado como tratamiento prelavado, en la rutina de acondicionamiento o como un sérum ligero después del peinado.
Más Noticias
Resultados del Progol y Revancha del 14 de abril
Aquí los resultados del sorteo Progol dados a conocer por la Lotería Nacional y averigue si ha sido uno de los ganadores

Temblor hoy 14 de abril en México: sismo de 5.2 en San Diego sacude Tijuana, Baja California
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Confrontan a Lenia Batres por gastos millonarios en la Elección Judicial | Video
La ministra fue punto de acusaciones por el supuesto despilfarro de recursos en los próximos comicios del 2025

Libros México: los títulos más vendidos en Amazon este 14 de abril
De distintos precios, en diversos formatos y de todos los géneros, los amantes de la lectura ya suman estos títulos disponibles de Amazon a sus colecciones

Sismo de magnitud 5,2 sacude San Diego, California
El Servicio Geológico de Estados Unidos detectó un movimiento cerca de la comunidad de Julián, cerca de la frontera con México
