
En los últimos días, Culiacán, capital del estado de Sinaloa, ha sido escenario de una serie de ataques armados dirigidos contra establecimientos clandestinos conocidos como “jugadas” o “minicasinos”, donde operan máquinas tragamonedas.
Estos sitios, señalados por su vinculación con actividades ilícitas, se han convertido en un foco de atención en medio de la guerra interna entre facciones del Cártel de Sinaloa, “Los Chapitos” vs “La Mayiza”, desatando una ola de violencia que ha causado preocupación.
El caso más reciente ocurrió el jueves 28 de noviembre en el fraccionamiento Villa Bonita. A las 15:40 horas, hombres armados dispararon contra un inmueble en la calle Sierra de Gata, dejando un saldo de tres muertos y tres heridos.
Entre las víctimas mortales está Manuel Alonso “N”, de 35 años, quien falleció horas después en el hospital debido a una herida de bala en la espalda. En el lugar murieron instantáneamente dos hombres no identificados, mientras que dos mujeres, Grecia Fernanda “N”, de 30 años, y María José “N”, de 28, fueron trasladadas en estado grave a hospitales locales.
La violencia no se limitó a este ataque. Durante la noche del miércoles 27 y las primeras horas del jueves 28, otros incidentes similares cobraron la vida de cinco personas y dejaron cuatro heridos en diferentes puntos de la ciudad.

Uno de estos hechos ocurrió en el ejido El Ranchito, al sur de Culiacán. A las 20:50 horas, hombres armados dispararon contra una vivienda en la esquina de las calles Verano y Huizache, que operaba como “jugada”. Guadalupe “N”, un vecino de 65 años, fue asesinado en el lugar, y la Policía localizó decenas de casquillos de bala en la escena.
Horas después, a las 12:45 de la madrugada, otro ataque ocurrió en la colonia Ferrocarrilera. Un grupo armado a bordo de dos camionetas disparó contra un expendio de cerveza habilitado como “jugada” en la calle Pablo Macías Valenzuela. Cuatro hombres murieron en el lugar, tres dentro del establecimiento y uno en la calle, mientras que cuatro personas resultaron gravemente heridas y dos vehículos fueron alcanzados por las balas.
Qué son las “jugadas” y cómo operan
Las “jugadas”, conocidas también como “minicasinos”, son puntos clandestinos donde se concentran máquinas tragamonedas o máquinas tragaperras de tipo casino. Aunque a primera vista parecen lugares de esparcimiento, funcionan en la ilegalidad y suelen ser escenario de actividades ilícitas, como el consumo de drogas, según informes de autoridades locales.
El subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Leoncio Pedro García Alatorre, explicó que estos lugares operan mayormente en horarios nocturnos y de madrugada. “Son maquinitas para juegos, supuestamente infantiles, pero en realidad son sitios clandestinos donde no solo hay apuestas, sino también otros delitos”, declaró el funcionario, señalando que la regulación de estos establecimientos corresponde al Gobierno Federal.
La Policía Estatal, en coordinación con la Fiscalía General de la República (FGR), ha intensificado operativos para localizar y desmantelar estos negocios ilegales, cuyo funcionamiento no cumple con los estándares legales establecidos.

Los recientes ataques contra las “jugadas” se enmarcan en una disputa interna entre las facciones del Cártel de Sinaloa. Esta pugna ha generado una escalada de violencia en Culiacán desde el pasado 9 de septiembre, afectando no solo a estas “jugadas”, sino también a otros puntos estratégicos de la ciudad.
Los sitios clandestinos como las “jugadas” suelen ser blanco de ataques armados por su posible vínculo con el lavado de dinero y otras operaciones ilícitas de grupos delictivos. En varios de los lugares atacados se han encontrado casquillos de armas de alto calibre, lo que evidencia la participación de células del crimen organizado.
La violencia en Culiacán ha generado alarma entre los habitantes, quienes reportan un aumento en los ataques contra estos puntos ilegales. Las autoridades locales han reconocido la dificultad de regular estos sitios debido a su clandestinidad.
Más Noticias
Sheinbaum ha deportado a más de medio millón de migrantes porque Trump la “obligó”, asegura secretaria de Seguridad
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, aseguró que las deportaciones realizadas en México deben contar en la estadística de su país gracias a la política de Donald Trump

Ricardo Finito López revela que tiene cáncer de huesos; este es su estado de salud
El ahora analista de Box Televisa reveló la noticia durante su inducción al Salón de la Fama del Boxeo de California

Becas Benito Juárez 2025: cuándo se reanuda la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar
La entrega se suspenderá temporalmente en Durango y Veracruz

Cuál es más saludable el té verde o el té matcha
A pesar de que ambas brindan importantes beneficios para la salud, su proceso de elaboración

Flow en el Zócalo de CDMX: el director de la película ya está en México para la proyección
La cinta ganadora del Premio Oscar se proyectará en la Plaza de la Constitución este miércoles 30 de abril por motivo del Día del Niño
