
El Servicio de Protección Federal (SPF) tiene abierta su convocatoria para quienes deseen formar parte de su equipo como guardias.
Este proceso incluye etapas de reclutamiento, selección, capacitación e ingreso a la institución, ofreciendo una oportunidad para quienes busquen contribuir activamente a la protección de instalaciones estratégicas y la seguridad nacional.
Requisitos básicos

Los aspirantes deben cumplir con requisitos específicos, entre los que destacan ser ciudadanos mexicanos, contar con estudios mínimos de secundaria, gozar de buen estado de salud física y mental, y ser de notoria buena conducta. Además, se exige no haber sido condenado por delitos dolosos ni estar inhabilitado como servidor público.
En términos físicos, se establece una estatura mínima de 1.50 metros para mujeres y 1.60 metros para hombres, sin calzado. Asimismo, los hombres deben presentar la cartilla del Servicio Militar Nacional liberada.
El SPF también permite tatuajes visibles, siempre que no sean de grandes dimensiones y puedan cubrirse con el uniforme. Las perforaciones están permitidas únicamente con tamaño pequeño, y durante el servicio se prohíbe el uso de piercings, salvo un arete por oreja en el caso de las mujeres.
<b>Pre-registro y proceso</b>

Entre los documentos solicitados se encuentran: acta de nacimiento, comprobante de estudios, credencial para votar vigente, CURP, RFC, y referencias personales, laborales y vecinales. También será necesario presentar un currículum vitae con fotografía reciente y una foto infantil.
El pre-registro puede realizarse de manera electrónica en el sitio web oficial del SPF o de forma presencial en sus oficinas ubicadas en la Ciudad de México, en el municipio mexiquense, Ecatepec de Morelos, y otras sedes en el país. El horario de atención es de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas.
Al completar este proceso, los aspirantes recibirán un Folio de Solicitud de Inscripción, indispensable para avanzar en las siguientes etapas. Quienes resulten seleccionados deberán acreditar las evaluaciones de Control de Confianza y el Curso de Formación Inicial para formalizar su ingreso.
Oportunidad de servicio nacional

El SPF busca hombres y mujeres comprometidos, con disponibilidad para cambiar de residencia y listos para asumir responsabilidades que contribuyan a la seguridad pública en cualquier parte del territorio nacional.
Aprobado su ingreso al SPF, tendrá la jerarquía de Guardia, con una percepción mensual neta de $12 mil 906 pesos, las prestaciones que por ley corresponden, más las que otorgue el Servicio de Protección Federal.
Esta convocatoria, dirigida a ciudadanos tanto jóvenes y personas de la tercera edad hasta los 65 años, ofrece una oportunidad única para formar parte de una institución clave en la protección de México. Para más información, los interesados pueden visitar el sitio oficial del SPF o acudir directamente a sus oficinas.
Más Noticias
Videovigilancia para las y los vivos
En la CDMX, donde habitan más de nueve millones de personas, la memoria no se improvisa, se organiza, por lo que la vigilancia del C5 acompañará a miles de familia en esta conmemoración

Organizaciones realizan ofrenda conmemorativa en fosa común de la Miguel Hidalgo para honrar a personas no identificadas
En un comunicado de redes sociales la organización El Caracol AC invitó a la población a llevar objetos para la ofrenda

Revelan la razón por la que Mateusz Bogusz no festejó su gol ante Puebla
El mediocampista polaco marcó un tanto el fin de semana luego de regresar a la titularidad

Avioneta se desploma en Santa Isabel, Chihuahua: dos personas murieron
El accidente ocurrió en el la carretera libre de Anáhuac a Santa Isabel

CDMX: estos son los vuelos cancelados y demorados de este 1 de noviembre
Con miles de pasajeros cada hora, el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México llega a sufrir alteraciones en su operación


