
Silvia Pinal, ícono del cine y la televisión mexicanas, ha fallecido este jueves luego de fuertes problemas de salud derivadas de una infección urinaria, la cual se complicó por su avanzada edad; la multifacética artista estuvo todo este tiempo rodeada de su familia, y con los mejores deseos de sus amigos y de todo México, que honra su vida y su memoria tras su partida.
De 93 años, Silvia Pinal estuvo hospitalizada desde la noche del pasado 21 de noviembre. Durante su convalecencia trascendió que contrajo “otra bacteria”, por la cual recibió tratamiento. Pese a que en un momento de estas dos semanas la artista parecía tener mejoría, ya no volvió a salir del hospital.
Cabe recordar que Silvia Pinal tuvo fuertes complicaciones de salud en los últimos años, como cuando en 2022 fue internada por Covid-19, y el año pasado sufrió una fractura de cadera, que complicó su movilidad y por lo que se sometió a una cirugía delicada, además de padecer problemas crónicos como hipertensión.
En el transcurso de estos días, su familia fue llegando: sus hijas Sylvia Pasquel y Alejandra Guzmán estuvieron al pie del cañón cuidando de su madre. El miércoles pasado llegaron al hospital su hijo Luis Enrique Guzmán, su nieta, Stephanie Salas junto a su esposo, Humberto Zurita, así como su bisnieta Camila Valero, además de Enrique Guzmán, ex esposo.

Durante las últimas semanas, los equipos médicos que se dedicaron a su cuidado se enfocaban a controlar la infección y a monitorear cualquier deterioro de la actriz. Por su parte, la familia cerró filas y cada día daba menos detalles de la señora Pinal. Sólo pedían respeto al proceso que estaban pasando.
Al final, la artista, que comenzó su carrera a los 18 años, que fue la primera mexicana en pertenecer a la Academia de las Ciencias y Artes Cinematográficas de Estados Unidos, que fue musa de Diego Rivera y que logró rescatar una copia de la película Viviana de la dictadura franquista, además de luchar por que las mujeres fueran escuchadas y tomadas en cuenta, pasó sus últimos momentos rodeada de su familia.
De acuerdo con la periodista María Luisa Valdés, la hora exacta del fallecimiento de la primera actriz fue a las 17:50 en el hospital Médica Sur. Horas antes, se informó que estaba recibiendo cuidados paliativos y se le habían dado los santos óleos.
Y fuera del hospital, millones de mexicanos le han rendido diversos tributos, han orado por ella y han hecho eco del talento de Silvia Pinal, acertando que esta es una enorme pérdida para las artes mexicanas.
Más Noticias
Conoce el clima de este día en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el territorio mexicano fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Clima en Bahía de Banderas: temperatura y probabilidad de lluvia para este 7 de abril
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Este es el precio de la gasolina en Puebla para el 7 de abril
El precio de los combustibles cambia todos los días en todo el país y son dados a conocer por la Comisión Reguladora de Energía

Gobierno Federal evalúa revocar concesión del Parque Bicentenario tras accidente en el festival Axe Ceremonia
Mauricio Tabe aseguró que la alcaldía si habría realizado las inspecciones necesarias del evento pero la estructura que se desplomó no estaba contemplada

Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Culiacán Rosales este lunes 7 de abril
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
