
La Licencia de Conducir Permanente en la Ciudad de México ya ha sido entregada a varias personas en la capital del país desde el pasado sábado 16 de noviembre, fecha en que comenzó la expedición de este documento.
Para aquellas personas que realizarán este trámite por primera vez, es decir, quienes no contaban con la licencia de conducir anterior, podrán solicitarla en los macromódulo y tesorerías locales, pero antes tendrán que presentar un examen teórico.
Dicha prueba tiene una duración de 30 minutos, el cual contiene 20 reactivos, en donde las personas tienen que acreditar el examen con una calificación mínima de 8, para poder obtener la Licencia de Conducir Permanente de la Ciudad de México.
Si eres de las personas que realizarán este trámite por primera vez y presentarás el examen teórico, es importante conocer qué sucede si se obtiene una calificación menor a 8 y no podrán darte obtener este documento.

¿Qué sigue si no acredité el examen teórico y quiero obtener la Licencia de Conducir Permanente en la CDMX?
Como se mencionó anteriormente, se debe tener una calificación mínima de 8 en el examen teórico para que el personal de la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (Semovi) te otorgue la Licencia de Conducir Permanente en la capital del país.
De no acreditar dicha prueba, las personas tienen un segundo intento para poder presentar nuevamente el examen y tener la calificación mínima. Posteriormente podrán realizar el trámite para tener este documento.
Cabe destacar que para volver a presentar el examen no será el mismo día en caso de que no hayan acreditado la prueba. Por ello, tendrán que sacar una nueva cita y acudir la fecha que le corresponda y marque el sistema.
Ante esto, la Semovi hizo un llamado a los capitalinos para que estudien y se preparen en caso de no haber alcanzado la calificación mínima la primera vez.

Para tramitar una cita se puede realizar en el sitio oficial de la Secretaría de Movilidad, donde se encuentra una ventana del ‘Sistema de Citas en Línea’ de la dependencia capitalina. Una vez dentro, deberán ingresar por medio de la Llave de la CDMX. El enlace es el siguiente app.semovi.cdmx.gob.mx/citas y funciona las 24 horas del día durante todo el año.
Asimismo, también se encuentra disponible para este trámite el teléfono de Locatel (*0311) donde la persona decidirá el día de la cita y el módulo de atención de su preferencia.
También se encuentra activado un chatbot en Whatsapp (55-56-58-11-11) que brinda información sobre el trámite de la Licencia Permanente.
Más Noticias
Prepárase antes de salir: Este es el pronóstico del clima en Acapulco de Juárez este 17 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Cinco consejos para mantener la piel saludable al momento de tomar una ducha
Aunque tomar un baño es bueno para la salud, es indispensable tomar en cuenta ciertas medidas para evitar comprometer otros aspectos como el estado de la dermis

¿Cuál es la temperatura promedio en Mérida?
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Estas son las canciones más usadas por el crimen organizado en sus videos de TikTok
Un estudio del Seminario sobre Violencia y Paz de El Colegio de México documenta cómo el crimen organizado en México utiliza la plataforma de videos cortos

Clima en Puebla de Zaragoza: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
La temperatura más alta registrada en el país fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
