
Si tienes 65 años o los cumples antes de que termine este 2024, apresúrate a realizar el registro a la pensión para adultos mayores en su última semana.
El registro se realiza de manera presencial en alguno de los módulos dispuestos por la Secretaría del Bienestar a lo largo de todo el país, conforme a la letra inicial del primer apellido:
A, B, C - Lunes 25 de noviembre
D, E, F, G, H - Martes 19 y 26 de noviembre
I, J, K, L, M - Miércoles 20 y 27 de noviembre
N, Ñ, O, P, Q, R - Jueves 21 y 28 de noviembre
S, T, U, V, W, X, Y, Z - Viernes 22 y 29 de noviembre
Todas las letras - Sábado 23 y 30 de noviembre
¿Cuándo es el último día para registrarte?
El horario de registro es de lunes a sábado de 10:00 a 16:00 horas y estará disponible hasta el sábado 30 de este mes.
Por lo que si aún no realizas el trámite, puedes acudir al módulo más cercano con los siguientes documentos:
- Identificación oficial vigente (credencial para votar, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- Acta de nacimiento legible
- CURP de reciente impresión
- Comprobante de domicilio no mayor a seis meses (teléfono, luz, gas, agua o predial)
- Teléfono de contacto (celular y de casa)
Los adultos mayores también podrán registrar a una persona auxiliar para que los represente en los trámites y quien deberá presentar los documentos mencionados con anterioridad.
Además, al registro podrán acudir personas rezagadas, es decir, aquellas que cumplieron 65 años durante este año o en años pasados y que por alguna razón no realizaron su inscripción en la fecha que les correspondía.
La Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores otorga seis mil pesos de manera bimestral a través de una tarjeta de débito del Banco del Bienestar. El monto se deposita directamente, sin intermediarios.
Pensión Mujeres Bienestar también cierra registro
Al igual que el programa para adultos mayores de 65 años y más, la Pensión Mujeres Bienestar cerrará su registro esta semana, siendo el último día el sábado 30 de noviembre.
En una primera etapa, el registro será para mujeres de 63 y 64 años, y posteriormente se ampliará para quienes tengan 60, 61 y 62 años.
El apoyo consiste en tres mil pesos bimestrales en reconocimiento al trabajo realizado en sus hogares y les será otorgado a partir de 2025. Para el trámite las posibles beneficiarias deberán presentar los documentos mencionados párrafos arriba en los módulos del Bienestar.
Más Noticias
Ángela Aguilar y Christian Nodal celebran nueve meses de casados, pero su foto desata críticas
Los intérpretes de “Dime cómo quieres” siguen disfrutando de su amor y sus éxitos en la música

Muere Marco Antonio Suástegui, activista ambiental en Guerrero tras ser atacado en una playa de Acapulco
El vocero de la CECOP permaneció siete días hospitalizado

Esto es lo que pagaría Chivas por el fichaje de Richard Ledezma
El conjunto Rojiblanco quiere reforzarse con el joven futbolista del PSV para el siguiente torneo

Metrobús de CDMX: qué estaciones estarán cerradas este sábado 26 de abril
La modificación se realizará por actividades en la alcaldía Gustavo A. Madero

Famosa actriz de Televisa planea emprender en un mercado tras éxito en su última telenovela
Tras su trabajo en “Las hijas de la señora García” busca poder convivir de cerca con sus seguidoras
