
De enero a junio de 2023, en México se reportaron 97 mil 187 defunciones relacionadas con enfermedades del corazón, de acuerdo con reportes del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Estos padecimientos representan la primera causa de muerte en nuestro país, según la información del organismo. Estas impactantes cifras han animado a las personas a buscar soluciones naturales para promover la salud del corazón.
El hibisco, una planta conocida por su belleza y sabor distintivo, emergió como una posible respuesta a esta preocupación, gracias a que, consumido como infusión ha demostrado amplios beneficios para la salud cardiovascular. Estudios indican que el consumo regular de infusión de hibisco puede ayudar a bajar la presión arterial en personas con niveles ligeramente elevados. La hipótesis es que ciertos compuestos en la flor pueden actuar relajando los vasos sanguíneos, mejorando así la circulación y reduciendo la presión arterial.
Otras propiedades
Entre otras, se ha identificado que posee propiedades antioxidantes, antianémicas y antiinflamatorias. La mayoría de estas cualidades se atribuyen a la presencia de diversos compuestos, como ácidos fenólicos, flavonoides, antocianinas y ácidos orgánicos, además de su bioaccesibilidad en el tracto gastrointestinal y bioconversión durante la fermentación colónica.
La infusión de hibisco también puede tener un impacto positivo en la salud del hígado, ya que algunas investigaciones sugieren que puede aumentar la capacidad del hígado para descomponer sustancias, además de reducir la acumulación de grasa en este órgano, lo cual es crucial para mantener un hígado sano.

Uno de estos estudios se publicó en la revista “Phytomedicine”, en el que se encontró que el hibisco tiene efectos comparables a los de algunos medicamentos antihipertensivos. Si bien es importante señalar que estos resultados pueden variar de persona a persona, es un avance prometedor en el campo de la medicina natural.
Preparación de la infusión
Para preparar una infusión de hibisco, se siguen unos pasos sencillos que aseguran el aprovechamiento de sus propiedades y un sabor óptimo. La receta básica es la siguiente.
Ingredientes:
- 2 cucharaditas de flores secas de hibisco o una bolsita de té de hibisco
- 1 taza de agua caliente
- Endulzante opcional
- Instrucciones:
- Hervir el agua y vertir sobre las flores de hibisco en una taza.
- Dejar reposar durante 5-10 minutos.
- Si se desea, añadir un endulzante al gusto.
- Disfrutar caliente o frío.
Precauciones y consideraciones
Aunque el té de hibisco ofrece beneficios para la salud, es importante recordar que no es un sustituto de los tratamientos médicos recetados para la presión arterial alta u otras afecciones cardíacas. Si tienes problemas de salud graves, se sugiere consultar a un profesional médico antes de incorporar cambios significativos en tu dieta.
Además, algunas personas pueden experimentar efectos secundarios leves, como malestar estomacal o reacciones alérgicas al hibisco. Por lo tanto, es aconsejable comenzar con pequeñas cantidades para evaluar tu tolerancia.
Más Noticias
¿Quién es Angie Miller, modelo relacionada al caso de B-King y Regio Clown?
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México confirmó la detención de Angie Miller en Tlalnepantla de Baz, Estado de México

¿Información sobre tu viaje? Estos son los vuelos cancelados y demorados en el AICM
Si vas a tomar un vuelo en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, esta información es de tu interés

Realizan protesta previo a la disculpa pública de Francisco Garduño por la muerte de migrantes
Denominada como una “acción solidaria” por los mismos grupos, se convocó a las 11 de la mañana, en las afueras de la estación migratoria

Fans de La Casa de los Famosos México podrán votar más de 10 veces después de reportar problemas en la plataforma
Usuarios reportaron que pese a tener suscripción premium la plataforma no les permitió dar votos adicionales

Aumenta número de mexicanos detenidos en Deportation Depot en Florida, informa cónsul
El Deportation Depot fue inaugurado a principios de septiembre y puede albergar hasta 2 mil personas
