
La niacina no es otra cosa que un importante nutriente que forma parte del llamado complejo B, pues se trata de la vitamina B3.
Este nutriente desempeña un papel crucial en el metabolismo, al ayudar al cuerpo a convertir los alimentos en energía y también es importante para un adecuado funcionamiento del sistema nervioso, la salud de la piel y la digestión.
Existen dos formas principales de niacina: el ácido nicotínico y la nicotinamida, ambas presentes en diversos alimentos. Y aunque es un nutriente que se obtiene principalmente a través de la dieta, también se puede tomar en forma de suplementos en casos específicos.
Sobre esto es importante mencionar que el consumo excesivo de niacina en suplementos puede causar efectos secundarios, por lo que es importante no exceder la dosis recomendada y consultar a un profesional de la salud antes de comenzar cualquier suplementación pues la mayoría de las personas obtienen las cantidades necesarias de la alimentación.

Cuáles son los beneficios de la niacina para la salud
Por si no la conocías, la niacina o vitamina B3, ofrece varios beneficios importantes para la salud, entre los que destacan los siguientes:
- Metabolismo energético: Ayuda a convertir los carbohidratos, grasas y proteínas en energía, siendo crucial para el correcto funcionamiento del metabolismo.
- Salud cardiovascular: Contribuye a reducir los niveles de colesterol LDL (malo) y triglicéridos, al tiempo que aumenta el colesterol HDL (bueno), apoyando la salud del corazón.
- Función del sistema nervioso: Es fundamental para el funcionamiento adecuado del sistema nervioso y el cerebro, ayudando a mantener la salud mental y emocional.
- Piel y cabello: Promueve una piel y un cabello saludables y puede ser beneficiosa en el tratamiento de ciertas afecciones cutáneas.
- Circulación sanguínea: Mejora la circulación al dilatar los vasos sanguíneos, lo que puede ayudar a reducir la presión arterial.
- Propiedades antioxidantes: Actúa como antioxidante, protegiendo las células del daño causado por los radicales libres.

Cuáles son algunos alimentos ricos en niacina
Como mencionamos antes, existen diversos alimentos ricos en niacina que pueden ayudar a cubrir tus necesidades diarias de esta vitamina. Algunos de los más destacados son:
- Carnes magras: El pollo y el pavo, especialmente las pechugas, son excelentes fuentes de niacina.
- Pescados: El atún y el salmón contienen altos niveles de niacina, además de ser ricos en ácidos grasos omega-3.
- Carne de res: Las vísceras como el hígado son particularmente ricas en niacina.
- Legumbres: Los cacahuetes y las lentejas son buenas fuentes vegetales de niacina.
- Granos integrales: El arroz integral, la avena y el pan integral aportan niacina, además de fibra.
- Semillas y frutos secos: Las semillas de girasol y las almendras ofrecen niacina junto con otras vitaminas y minerales.
- Productos lácteos: Algunos lácteos y sus derivados también contienen cantidades moderadas de niacina.

Quiénes son las personas que pueden necesitar suplementos de niacina:
- Personas con niveles altos de colesterol
- Individuos con deficiencia de niacina: Aunque es poco común, ciertas personas pueden tener deficiencia de niacina, que puede provocar problemas de salud como la pelagra, caracterizada por síntomas como dermatitis, diarrea y demencia.
- Personas con condiciones médicas específicas: Algunos trastornos de malabsorción o enfermedades gastrointestinales pueden afectar la absorción de niacina
- Pacientes bajo tratamientos médicos específicos: Algunos individuos que reciben tratamientos con medicamentos que afectan los niveles de lípidos pueden necesitar niacina como parte de su plan de tratamiento
Más Noticias
Quién es Isidro Pastor N, exdirigente del PRI en el Edomex detenido en Toluca
La FGR extendió una orden de aprehensión contra el político por presuntas operaciones con recursos de procedencia ilícita

Temblor hoy en México: noticias de la actividad sísmica este sábado 22 de noviembre de 2025
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos emitidas por el SSN

Clima del 22 de noviembre en México: un vistazo detallado a las condiciones por región
Pronóstico meteorológico para salir antes de casa y evitar sorpresas en la calle

Temblor en Veracruz: se registra sismo de 4.2 en Las Choapas
El temblor ocurrió a las 23:19 horas, a una distancia de 79 km de Las Choapas y tuvo una profundidad de 152.8 km

Colectivo expone red de pedofilia digital en Oaxaca, FGE inicia investigación
En conversaciones filtradas se muestra que padres y padrastros comparten fotos íntimas de sus familiares menores de edad


