La administración de Clara Brugada Molina como jefa de gobierno de la Ciudad de México (CDMX) implementó la iniciativa de volver a habilitar el trámite de la licencia de conducir permanente. El periodo se abrió el pasado 16 de noviembre y así permanecerá hasta el mes de diciembre de 2025. Al respecto, se dio a conocer el número de documentos que han sido expedidos.
La licencia de conducir es un elemento indispensable para poder manejar vehículos particulares dentro de la Ciudad de México (CDMX). Anteriormente, la vigencia del documento constaba de tres años a partir de su expedición y debía ser renovada continuamente. No obstante, desde noviembre de 2024 es posible el trámite de aquella cuya vigencia es permanente.
Para lograr amplitud en la campaña, las autoridades capitalinas implementaron el funcionamiento de 35 módulos con horarios extendidos para aquellas personas que deseen cambiar su documento con vigencia de tres años por uno permanente, así como para quienes deseen incorporarse por primera vez al registro como conductores de vehículos particulares en la capital del país.

Cuántas personas hicieron el trámite de la licencia de conducir permanente en la primera semana en CDMX
Según se dio a conocer en la cuenta verificada de la red social X, antes Twitter, de la jefa de gobierno de la capital del país, en la primera semana de implementación se registró que casi 14 mil personas han realizado el trámite de la licencia de conducir permanente en los módulos distribuidos por toda la región.
“¡Las licencias permanentes ya son una realidad! En el primer fin de semana de operación de este programa casi 14 mil personas han realizado su trámite. Acércate a los módulos de la Secretaría de Movilidad (Semovi) para sacar tu cita ¡Cumplimos nuestros compromisos”, se lee en el perfil de la jefa de gobierno de la capital”.
Para poder adquirir la licencia de conducir permanente es necesario agendar una cita en el sitio web oficial habilitado por las autoridades. Cabe recordar que el programa cuenta con una serie de condiciones de operación. En primera instancia, aquellas personas que cuenten con una licencia de tres años tipo A no deberán hacer ningún examen de conocimientos, contrario a quienes realizarán el trámite por primera ocasión.
De igual manera, no aplica para aquellas personas que cumplan con alguna de las siguientes condiciones:
- Conductores que tengan sentencias por siniestros viales graves.
- Conductores que hayan sido sancionados por el programa “Conduce sin alcohol”, mejor conocido como “Alcoholímetro”, en el último año.
Más Noticias
Qué órganos se ven afectados si comes demasiados embutidos
Estos productos no representan un riesgo cuando se consumen moderadamente, por lo que es importante medir su ingesta

¿La quinta ola del narco llegó a México? Así es como el crimen organizado controla agua y alimentos
En varias regiones de México, los cárteles ya no solo trafican drogas: controlan el acceso al agua, extorsionan a productores de alimentos, deciden precios y condiciones del mercado

Pronóstico del estado del tiempo: las temperaturas que se esperan en Bahía de Banderas este 23 de abril
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

En vivo | Murió el papa Francisco, las últimas reacciones desde México
Rosa Icela Rodríguez confirmó que asistirá a la ceremonia fúnebre del papa para llevar las condolencias del pueblo mexicano

Víctor González Torres, el Dr. Simi, reveló su cercanía con el papa Francisco: “Hablamos como dos viejos amigos”
El testimonio del empresario mexicano ofrece una mirada íntima sobre el carácter humano del primer papa latinoamericano, quien murió a los 88 años
