
En México, el ponche navideño es una bebida emblemática de la temporada decembrina, pero su historia se remonta a tiempos de la Conquista española. Según relatos históricos, los españoles introdujeron esta bebida al país, adaptando el término inglés “punch” a “ponche”, nombre que se extendió por toda América Latina.
Todo sobre la llegada del ponche a México
El origen del ponche se encuentra en India, donde se le conocía como “panch” o “pãc”, una palabra en sánscrito que significa “cinco”, en referencia a los cinco ingredientes esenciales: alcohol, azúcar, agua, limón y té.
Esta bebida fue descubierta por marineros británicos durante sus viajes a la región, quienes quedaron fascinados por su sabor y decidieron llevarla a Europa. Al llegar al continente europeo, la bebida sufrió modificaciones tanto en su preparación como en su nombre, adoptando el término “punch” en Inglaterra.
Con el tiempo, el ponche se extendió a otros países europeos como Alemania, Francia, Italia y España. Fue precisamente a través de éste último que el ponche llegó a México durante la época de la Conquista. En el territorio mexicano, la receta original del ponche fue adaptada, incorporando ingredientes locales que le dieron un toque distintivo y único.

En México, el ponche se ha enriquecido con frutas locales como guayaba, tejocote, manzana y caña de azúcar, además de especias como canela y clavo, que le otorgan un sabor y aroma característicos. Esta adaptación refleja la tendencia de la cultura mexicana de “mexicanizar” elementos extranjeros, integrándolos a su propia tradición culinaria.
El ponche navideño se ha convertido en una parte esencial de las celebraciones de fin de año en México, siendo una bebida que no solo calienta el cuerpo en las frías noches decembrinas, sino que también reúne a las familias en torno a su preparación y disfrute. Su historia es un ejemplo de cómo las tradiciones culinarias pueden viajar y transformarse, adaptándose a nuevos contextos culturales y geográficos.
¿Cuál es la receta original del ponche?
De acuerdo con el Gobierno de México, el ponche tradicional mexicano lleva los siguientes ingredientes:

- Tejocotes
- Manzanas cortada en gajos
- Guayabas cortada en gajos
- Tamarindo
- Ciruela pasa
- Jamaica
- Canela
- Cañas peladas y cortadas en tiras de 12 cm
- Ralladura de naranja
- Pasitas
- Anís de estrella
- Piloncillo
Para preparlarlo deberás seguir estos pasos.
- Colocar agua en una olla grande, añadir piloncillo, canela, anís de estrella, ralladura de naranja y dejar que hierva todo.
- Reitrar las rajas de canela, la naranja y el anís de la olla.
- Agregar los demás ingredientes que deben estar previamente lavados y picados.
- Hervir el ponche de 35 a 40 m inutos.
Más Noticias
Así se prepara el polvo de sábila que ayuda a disminuir la apariencia de las arrugas y manchas
El formato seco de aloe vera se consolida como alternativa para el cuidado facial, permitiendo crear mascarillas y lociones personalizadas con beneficios hidratantes y regeneradores

Estos son los estados en los que operaba “Nelson”, líder del Tren de Aragua detenido junto a dos colaboradores en CDMX
Este grupo criminal está relacionado con delitos de trata de personas, venta de drogas, extorsión y secuestros

Morena refuerza llamado para acudir a primer informe de Claudia Sheinbaum en el Zócalo este domingo
Desde las redes sociales de Luisa Alcalde se ha reforzado el mensaje para asistir al evento de la presidenta de México

Chiapas registra sismo de magnitud 4.0
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

Estas son las vialidades que cerrarán en CDMX para el primer informe de gobierno de Sheinbaum en el zócalo
Se tiene previsto que el evento comience a las 11:00 horas del domingo y contempla la concentración masiva en la plaza principal del país
