
Luego de que se reportó la detención de Walter Solís, quien fuera ministro de Transporte y Obras Públicas de Ecuador durante el gobierno de Rafael Correa, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que se mantiene en calidad de refugiado en México.
“El Sr. Walter Hipólito Solís Valarezo mantiene su libertad y mantiene el estatus de refugiado, el cual fue otorgado de conformidad con el procedimiento establecido en la Ley sobre Refugiados, Protección Complementaria y Asilo Político, y que le otorga el derecho a recibir protección y a permanecer como residente en nuestro país”, informó la cancillería en un comunicado.
Asimismo, la SRE insistió en que al exfuncionario lo protege el principio de “no devolución” a su país de origen, establecido en la Convención del Estatuto sobre Refugiados.
“Solís Valarezo contó con el acompañamiento de funcionarios de la Consultoría Jurídica de la Cancillería para garantizar su seguridad y la protección legal a la que tiene derecho”, informó el organismo.
Conviene recordar que la detención de Solís por parte de la Interpol fue confirmada por su defensor legal, Jorge Luis Ortega, en medios de comunicación de Ecuador. Desde aquel momento la SRE anunció que trabajaría en conjunto con la Fiscalía General de la República para garantizar su libertad.
¿Quién es Walter Solís y de qué se le acusa?
El exministro enfrenta acusaciones por el caso “Reconstrucción de Manabí”, relacionado con el destino de 367 millones de dólares destinados a la rehabilitación de la provincia ecuatoriana tras el terremoto de 2016. Solís, quien fue parte del gabinete del expresidente Rafael Correa desde 2010 hasta su renuncia en 2016, ya tiene señalamientos previos por cohecho y peculado.
El caso también involucra a Jorge Glas Espinel, quien fue detenido en la Embajada de México en Ecuador el pasado 5 de abril. Glas, al igual que Solís, ha sido vinculado a la malversación de fondos públicos que debían ser utilizados para la reconstrucción de Manabí, una de las zonas más afectadas por el sismo de 2016.
Solís dejó su cargo en el gobierno de Correa alegando motivos personales, aunque el expresidente insinuó que su salida se debió a un error en la concesión del puerto de Manta.
Previamente ocupó cargos como el de ministro de Vivienda, presidente de los Directorios de la Empresa Pública del Agua y presidente de la Agencia de Regulación y Control del Agua.
Más Noticias
Abaten a “El Cachorro”, segundo al mando del CJNG en Chiapas durante operativo en Villa Corzo
Durante el enfrentamiento, al menos tres policías resultaron heridos, aunque ya se reportan fuera de peligro

Prepara esta mezcla de proteína vegetal ideal para aumentar la masa muscular
La proteína vegetal es una alternativa saludable y económica a los suplementos procesados para mejorar el aspecto de tus músculos. Sin embargo, antes de consumir cualquier suplemente se debe consultar a un especialista

El papa Francisco y ‘Chespirito’: Florinda Meza lo visitó y Édgar Vivar aseguró que el pontífice veía la serie
Una conexión entre el fallecido líder católico y los programas de Roberto Gómez Bolaños ha surgido a la memoria como anécdota

Temblor hoy 21 de abril en México: reportan sismo de magnitud 4.2 al Suroeste de Tonalá, Chiapas
Sigue en vivo todas las actualizaciones sobre movimientos telúricos este lunes

Lectódromo CDMX 2025: Brugada invita a este evento cultural en el Zócalo; cuándo y a qué hora será
Este ejercicio cultural en la Ciudad de México se llevará a cabo por el Día Internacional del Libro, de acuerdo con lo informado por la Jefa de Gobierno de la capital del país
