
El pasado 16 de noviembre el Hospital General de Culiacán, Sinaloa, fue evacuado por elementos de emergencias luego de que 18 personas comenzaran a presentar síntomas de intoxicación tras el ingreso de un paciente que tuvo contacto con fumigante.
Según reportes, la persona intoxicada fue identificada como Álvaro “N” de 32 años, quien procedía del municipio de Mocorito y quien habría presentado este cuadro clínico al ser fumigador.
Tras el ingreso del paciente, al menos tres médicos y el paramédico que lo trasladó comenzaron a presentar síntomas similares, los cuales incluían mareos y náuseas, según lo confirmó el titular de Protección Civil del Estado, Roy Navarrete Cuevas.
Ante los hechos fue necesario evacuar al personal y visitantes del hospital que se encontraban en el área de urgencias en la que se encontraba el paciente, esto para limpiar y evitar riesgos de nuevos contagios al interior.

Tras la intoxicación del personal, el Secretario de Seguridad Pública, Gerardo Mérida Sánchez, informó que se trató de un total de 18 personas afectadas, de las cuales cinco tuvieron que ser trasladados a otras unidades médicas para recibir atención y los 13 restantes fueron estabilizados en el lugar.
Así fue la evacuación del Hospital General ante la presencia de químicos
Según información del secretario de Salud del Estado, Cuitláhuac González Galindo, el paciente habría resultado intoxicado por manipular organofosforado, una sustancia utilizada para el combate de plagas.
En redes sociales fue compartido el momento en el que ingresó el personal de emergencias para realizar la evacuación del área de emergencias, quienes acudieron con trajes especiales para evitar inhalar y tener contacto con los químicos causantes del contagio en el hospital.
A través de redes sociales la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal de Culiacán (SSPyTM) dio a conocer el apoyo de cuerpos de auxilio en la evacuación del personal que se encontraba al interior del hospital, por lo que rociaron agua al interior para comenzar a desinfectar la zona.
¿Cómo actuar en caso de intoxicación con químicos?
- En caso de intoxicación con químicos, lo primero es evaluar rápidamente la situación y llamar a emergencias. Si estás cerca de alguien afectado, garantiza tu seguridad personal antes de intentar ayudar.
- Retira a la persona del área contaminada, asegurándote de llevarla a un lugar bien ventilado. Si el químico está en la piel, quita cualquier ropa contaminada con cuidado y enjuaga la piel con abundante agua durante al menos 15 minutos. Evita usar neutralizantes químicos, ya que podrían empeorar la situación.
- En caso de ingestión, no induzcas el vómito, a menos que lo indique el personal médico. Algunos químicos pueden causar más daño al ser vomitados. Si el químico ha sido inhalado, lleva a la persona a un ambiente con aire fresco inmediatamente.
- Mientras esperas ayuda profesional, mantén a la persona cómoda y tranquila. Pregunta si existe algún manual de seguridad o hoja de datos de seguridad del material (MSDS) que detalle información sobre el químico, ya que esta información será invaluable para los servicios de emergencias.
Más Noticias
Sheinbaum resalta fortaleza en mano de obra calificada: México, tercer lugar mundial en egreso de ingenieros
Destacó el aumento el salario mínimo desde 2018 en beneficio de la clase trabajadora

Dólar canadiense en México hoy 2 de mayo
Conoce cuál fue el desempeño de la divisa mexicana frente a la canadiense en las últimas horas

Cae el “Ajenjo”, jefe de plaza en CDMX y Edomex que operaba para el Cártel Nuevo Imperio
Detienen en Querétaro a Armando “N”, Omar García Harfuch y Pablo Vázquez Camacho, informaron que está presuntamente relacionado con delitos de secuestro, homicidios y venta de drogas, entre otros

La Mañanera de hoy 2 de mayo | Aranceles en autopartes se mantienen en cero: Marcelo Ebrard
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum informa sobre diversos temas y responde preguntas en su conferencia matutina a partir de las 7:30 horas

Apertura del índice de referencia de la BMV este 2 de mayo
Estos son los datos más importantes a los que prestar atención sobre la evolución de este activo
