
El Congreso del Estado de Zacatecas aprobó la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación este miércoles 20 de noviembre, luego de que fuera ordenado en la resolución judicial emitida en agosto pasado por el Segundo Tribunal Colegiado que declaró inconstitucional la penalización de este procedimiento en la entidad.
Esta decisión se tomó con un total de 21 votos a favor y seis en contra, durante una jornada en la que debido al bloqueo de grupos Provida a los accesos del edificio del Congreso local, se tuvo que cambiar la sede al Auditorio del Congreso Zacatecano de Ciencia y Tecnología con una fuerte custodia por parte de la Guardia Nacional y otras corporaciones locales.
Los votos a favor de la iniciativa se realizaron por integrantes de los grupos parlamentarios de Morena, Partido Verde (PVEM) , Partido del Trabajo (PT) y Movimiento Ciudadano (MC). Por su parte, los seis votos en contra pertenecieron a los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Karla Estrada, María Teresa López, Pedro Martínez Flores y Jesús Badillo, así como de Dayanne Cruz, del PRI y María Elena Canales del PRD.

Fuera del recinto se encontraban integrantes del movimiento feminista que tras la resolución festejaron la despenalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación. Por su parte, el grupo Provida se mantuvo mostrando su descontento ante la decisión tomada esta tarde.
Los legisladores aprobaron el proyecto que reforma, deroga y adiciona los artículos 311, 312 y 313 del Código Penal del Estado de Zacatecas en materia de interrupción legal del embarazo para mujeres, adolescentes y menores de edad.
Con esta acción, la reforma al artículo 311 establece que se comete el delito de aborto forzado cuando sin el consentimiento de la mujer o persona gestante se interrumpe el embarazo.
Además, se adicionaron nuevas causales de exclusión de este delito en el artículo 313, entre ellas cuando el embarazo sea producto de una violación o inseminación artificial no consentida, así como cuando se esté en riesgo de muerte o cuanto se presenten alteraciones genéticas graves en el producto.
Con esta decisión, Zacatecas se convierte en la entidad número 17 en despenalizar el aborto en México, con lo que la mitad del país ha reconocido el derecho de las personas gestantes para prevenir embarazos no deseados, reducir el estigma social y facilitar el acceso a procedimientos seguros.

La lista de las entidades que han despenalizado el aborto es la siguiente:
- Baja California.
- Baja California Sur.
- Sinaloa.
- Coahuila.
- Jalisco.
- Aguascalientes.
- Colima.
- Michoacán.
- Guerrero.
- Ciudad de México.
- Hidalgo.
- Veracruz.
- Puebla.
- Oaxaca.
- Quintana Roo.
- San Luis Potosí.
- Zacatecas
Más Noticias
Emergencia en Televisa San Ángel moviliza a SSC y bomberos; reportan llamada al 911: “Hay mucha incertidumbre”
Un percance ocurrido al interior de la televisora ubicada en la alcaldía Álvaro Obregón fue reportado la tarde de este miércoles 23 de abril

Cuáles son los regímenes de las pensiones del IMSS y cómo te afectan
Del tipo de normativa dependen varios aspectos de las pensiones

Detienen y vinculan a proceso al Director de Seguridad de Xoxocotla, Morelos, por disparar contra familia
También fueron capturados y procesados dos elementos de la policía por el ataque a varias personas, entre ellas un policía en activo

Funeral del papa Francisco EN VIVO | despedida y homenajes al pontífice desde México
La Catedral Metropolitana de la CDMX hizo el “toque de difunto” la madrugada del 23 de abril como protocolo por el inicio de los actos fúnebres en la Basílica de San Pedro

María José ofrecerá concierto gratis en Saltillo: cuándo y dónde será
La intérprete de “Prefiero ser su amante” se alista para celebrar a las mamás con sus mejores éxitos
