
El consumo de mariscos es importante debido a la gran cantidad de nutrientes que poseen, incluso, la Organización Mundial de Salud (OMS) ha recomendado ingerirlos de dos a tres veces por semana. Sin embargo, es importante saber cuando se encuentran en mal estado para asegurar una compra saludable.
En el caso del camarón, distintas instituciones han difundido consejos para evitar la compra de productos echados a perder y de acuerdo con el calendario de pesca de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Recursos Hidráulicos, Pesca y Acuacultura de Sonora, es importante que se compren únicamente en el periodo que va de septiembre a marzo debido a que se prohíbe la caza de estos animales en los siguientes 6 meses y un consumo tardío podría causar algunos problemas de salud como intoxicaciones.
También la Revista del Consumidor resalta que es importante saber cómo identificar aquellos productos que están en mal estado para hacer compras adecuadas, por lo que a continuación se mencionan consejos por parte de los expertos.
Evita comprar camarones en mal estado

Al momento de comprar estos alimentos, la Revista del Consumidor menciona que primero deben revisarse de diferentes maneras y si todo el proceso demuestra que está en buen estado, entonces pueden comprarse.
Entre los consejos que comparte la publicación aparecen algunos como adquirirlos en “establecimientos que cuenten con refrigeradores y congeladores que garanticen la frescura del producto”, esto debido a que el almacenamiento es muy importante y en múltiples ocasiones no se sigue este procedimiento. Si están a la intemperie, es mejor evitarlos.
En el caso de los camarones menciona que es importante ver que tengan una capa gruesa de hielo encima y sal para mantenerlos en la temperatura adecuada o que estén refrigerados.
También menciona que todos los productos pesqueros deben tener firmeza en el músculo, recomendando ejercer presión con los dedos para ver que tanto su piel como el músculo regresan a su estado original.
Otra recomendación es que no se compren camarones en caso de notar que desprenden un olor desagradable, pues esto significa que ya se encuentren en proceso de descomposición. Los mariscos en general deben tener un aroma a agua de mar y si en algún momento se detecta que huelen a amoníaco, agrios o amargos, se aconseja no comprarlos.
Su apariencia debe ser traslúcida y brillante, si presentan un tinte verdoso o amarillento ya no están buenos, por lo que también es recomendable consumirlo el mismo día que se compra y que se aproveche la mayor cantidad que sea posible para disminuir el desperdicio de alimento.
Dónde comprar pescados y mariscos

De acuerdo con la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, entre los mejores lugares para adquirir productos del mar están los mercados de pescados más grandes de la CDMX y estos son “La Nueva Viga”, ubicada en la parte suroeste de la Central de Abasto, en la Ciudad de México, la cual es la “comercializadora de pescados y mariscos más grande de América Latina y la segunda a nivel mundial”.
De acuerdo con información de la misma fuente, este mercado comercializa el 65% de la producción nacional de escama y de un gran volumen de moluscos y crustáceos.
Sin embargo, es posible adquirir productos del mar en más de dos mil establecimientos comerciales en el país, pues según información de la Conapesca, hay múltiples supermercados, mercados públicos y pescaderías en donde se comercializan productos de buena calidad y en promedio, por temporada se venden aproximadamente 65 especies de pescados y mariscos.
Más Noticias
La Casa de los Famosos se queda sin productora; Kirén Miret deja el reality previo a la tercera temporada en México
La productora confirmó su desvinculación laboral de Endemol a través de redes sociales

Federica Quijano: este es su estado de salud y los detalles más recientes de su evolución médica|6 de mayo
La ex Kabah enfrenta complicaciones relacionadas con una cirugía de columna que necesita realizarse lo antes posible

“Dando cátedra”: Luis Torres maquilla a Ángela Aguilar y redes aplauden porque le hizo las cejas perfectas
El experto en belleza trabajó con la hija de Pepe Aguilar en una sesión fotográfica

Nueva línea del Trolebús CDMX–Chalco: ¿cómo pagar, cuál es la ruta y cuánto costará?
Promete reducir los tiempos de traslado de más de dos horas a solo 33 minutos, con 13 estaciones y una demanda esperada de 120 mil usuarios diarios

Suspenden clases en Escuinapa, Sinaloa, ante jornada violenta con enfrentamientos armados
A la par de la confrontación, en la carretera estatal Escuinapa-Teacapán se reportaron dos unidades incendiadas
