
Con la entrada de la nueva administración bajo la instrucción de Claudia Sheinbaum Pardo, en México se implementará nuevas iniciativas en apoyo a diversos sectores de atención en el país, entre los rubros mencionados, el aspecto de la educación involucrará cambios significativos en la modalidad escolar que se ejecuta en las dependencias académicas. Como ejemplo de ello, se dio a conocer el proyecto de “Nueva Escuela Mexicana”, el cual prevé ciertas variaciones en el horario y materias expedidas en cada una de las instituciones públicas.
Rumbo al 2025, la Secretaría de Educación Pública (SEP) anunció de forma oficial el nuevo modelo de educación destinado para el nivel primaria y secundaria, el cual se pondrá en marcha durante el gobierno de Sheinbaum Pardo, así lo instruyó el titular de la dependencia, Mario Delgado Carrillo. Dicho proyecto implicará la modificación de nuevos horarios de actividades, así como nuevas materias en las múltiples escuelas que se concentran en la República.
¿Qué es la Nueva Escuela Mexicana?
Como propuesta de gobierno en favor de la educación, la Nueva Escuela Mexicana es un plan de trabajo enfocado para el reforzamiento de la educación en todos los grupos de edad, cuya dependencia será responsable de la realización del derecho a este ámbito en todo el trayecto de los 0 a los 23 años de edad de los ciudadanos. Asimismo, la dependencia cuenta con el objetivo de promover el aprendizaje de excelencia, inclusivo, pluricultural, colaborativo y equitativo a lo largo del trayecto de su formación, que estará en constante adaptación para todas las regiones del país.
Por su parte, el proyecto tendrá como prioridad la atención de aquellos sectores poblacionales que se encuentren en desventaja, es decir, ya sea por condiciones económicas o sociales, para brindar los mismos estándares y garantizar las mismas oportunidades de aprendizaje en todos los estudiantes. Uno de sus propósitos consiste en garantizar condiciones de excelencia en el servicio educativo para proporcionar un bienestar incluyente en cada nivel, modalidad y subsistema.

Materias y Horario: ¿Habrá modificaciones?
En referencia a la modalidad que establecerá dicho modelo, el funcionario de la SEP dio a conocer que la propuesta educativa entrará en vigor a partir del ciclo escolar 2025-2026. Entre sus lineamientos de trabajo, Delgado Carrillo adelantó que se buscará que las cuestiones a contemplar serán el horario de actividades y la creación de materias nuevas.
Respecto a la jornada de labores que acatan las escuelas de tiempo completo, el funcionario apuntó que se contará con un programa de horario extendido dedicado a actividades de educación física y culturales, esto con el objeto de que los alumnos puedan desarrollar otro tipo de habilidades Cabe destacar que, a cada institución se le dará a conocer el horario de clases que manejará para los menores de edad, con diferencias para turnos matutino y vespertino, asimismo, aún no se determina si habrán escuelas abiertas durante los fines de semanas pues todavía se está analizando la propuesta para la Ciudad de México.
Por su parte, para la implementación de nuevas materias aún no se han determinado detalles concretos, ni el nombre especifico que se les designará. No obstante, la SEP adelantó que se prevé que tengas los siguientes finalidades a fomentar: Arte, Cultura, Ciencias Exactas y Deporte.
Más Noticias
Yuri demuestra cómo hacer El Apagón en Juego de Voces
La cantante recibió homenaje en el programa dominical de Televisa a través de un duelo de canto en donde los dos intérpretes se vistieron y maquillaron como ella

Peso tiene jornada estable ante el dólar en este inicio de semana
La divisa estadounidense saca ventaja en la sesión de este lunes

Revelan causa de muerte de la hija de Carlos Martín Huerta; familia donó sus órganos para salvar vidas
El conductor de ‘Hechos Meridiano’ compartió un conmovedor video en X del protocolo para la procuración de órganos

Vinculan a proceso a “El gangoso ”, operador del cártel de Sinaloa detenido en la CDMX
Ambos enfrentan cargos por posesión de armas exclusivas del Ejército, tráfico de metanfetaminas y cohecho tras un operativo conjunto en la Ciudad de México

Localizan cuerpos de la activista Sandra Domínguez y su esposo en fosas clandestinas de Veracruz
La pareja fue reportada como desaparecida a inicios de octubre de 2024 en Oaxaca
