
Una de las plantas recomendadas por veterinarios para tratar a los gatos con altos niveles de estrés, es la valeriana, conocida por sus propiedades relajantes. Sin embargo, también es considerada una hierba controvertida.
Dentro del mundo de los gatos, la valeriana no es considerada como una planta tóxica, pero para algunos especialistas aún existe el debate sobre si es apta para que los mininos estén en contacto con esta hierba.
Según la revista digital Zooplus, algunos mininos al estar en contacto con esta hierba actúan como si se encontraran sedados, mientras que otros reaccionan de forma hiperactiva y por último hay un sector que no les interesa en absoluto.
Cómo armar un cojín de valeriana

ZooPlus sugiere supervisar el comportamiento de los felinos y sus reacciones ante las soluciones de esta planta. Pero, si el veterinario ha recomendado realizar terapia con valeriana, la opción que este medio propone es crear un cojín relleno con dicha hierba.
Materiales para crear el cojín:
- Una tela robusta
- 1-2 cucharaditas de valeriana seca
- Un bol pequeño de arroz
- Aguja e hilo
- Tijeras
- Opcional: disco o plantilla y bolígrafo o tiza para marcar
Preparación:
- Elige la forma del cojín y trázala dos veces en la cara interior de la tela
- Corta la tela de manera que queden dos trozos idénticos
- Coloca los trozos de tela uno sobre el otro, las caras texturizadas deben quedar hacia adentro
- Cose las dos mitades dejando una rendija de tres o cuatro centímetros a lo largo del borde
- Dale la vuelta a la funda de modo que la cara texturizada quede por fuera
- Rellena el cojín con arroz más o menos hasta la mitad, luego vierte dos cucharaditas de valeriana y añade más arroz encima hasta que el cojín esté lleno
- Por último cose la rendija y distribuye el relleno un poco amasando con las manos
Precauciones al jugar con este cojín

El cojín no debe estar relleno ni de algodón ni de estopa, ya que, según Zooplus, estos materiales pueden ser ingeridos por el gato, lo que podría obstruir el estómago y los intestinos.
Los gatos pueden volverse agresivos al estar en contacto con la valeriana o presentar períodos de estrés, lo que es perjudicial a largo plazo. Por ello, se aconseja que el cojín se use unos quince a treinta minutos al día y solo dos o tres días a la semana.
Se sugiere también que se debe evitar que el gato entre en contacto directo con la planta, pues puede provocar molestias estomacales, vómitos y daños al hígado sobre todo si se ingiere en grandes cantidades.
Para resguardar el cojín con valeriana debe encontrarse en un recipiente hermético seco, esto ayudará a que el olor se conserve más tiempo.
Propiedades de la valeriana
La valeriana es una planta utilizada en fitoterapia, es decir, en terapias naturales con plantas medicinales, las que actualmente tienen una gran popularidad tanto para los humanos como para los animales.
En humanos, la valeriana sirve como un sedante y somnífero; en algunos casos, los doctores las prescriben para aminorar padecimientos médicos. Los animales tienden, en su mayoría, a responder de forma tranquila o con una actitud similar al celo, otros experimentan estrés o agresividad.
El uso de esta planta, tanto para mascotas como en humanos, debe estar supervisada por médicos, quiénes deben recomendarla inicialmente para evitar efectos adversos que puedan poner en riesgo el bienestar del consumidor.
Plantas tóxicas para gatos

Dentro del mundo de los gatos existen distintas plantas que tienen niveles altos de toxicidad, lo que provoca malestares estomacales y produciendo la muerte de los felinos.
Según el sitio web México Desconocido, las plantas más tóxicas para los gatos son:
- Hortensia
- Tulipanes
- Lirios (cualquier tipo: lirio de paz, lirio de los valles)
- Narcisos
- Adelfa
- Cerezo de Jerusalén
- Flor de Pascua o Flor de Nochebuena
- Jacinto
- Azaleas o rododendros
- Narciso de otoño
- Amapolas
- Laurel
- Eucalipto
- Poto o potus
- Tejo común o tejo negro
- Tomillo español
- Ficus
- Palma de Sagú o cica
- Poto o teléfono
- Marihuana
- Hiedra
- Ricino o higera infernal
También el sitio refiere que en caso de ingesta se acuda al veterinario, pues este debe estar enterado de qué planta ingirió y como actuar ante esta emergencia.
Más Noticias
De un circo francés a un santuario en Sudáfrica, el fin de una vida en cautiverio de Illiana y Tomoyo
Las leonas que eran obligadas a dar espectáculo en un circo parisino sobrevivieron al cautiverio y ahora se adaptan a su entorno natural en un santuario para grandes felinos

Tu perro te está hablando: señales corporales que pasan desapercibidas cada día
Newsweek sostiene que muchos comportamientos cotidianos de estos animales transmiten emociones y necesidades que pasan desapercibidas por falta de conocimiento del lenguaje corporal

¡Todo oídos!, Estudio revela que los perros comprenden información relevante cuando las personas conversan
Al dirigirnos a los canes es normal darles órdenes aisladas con una entonación exagerada, sin embargo, la investigación sugiere que ellos podrían entender lo que se les dice sin importar la entonación

Big Bertha llegó a los 48 años y entró al libro de Récord Guinness como la vaca más longeva del mundo
La bovina, que falleció en 1993, aún es recordada como un símbolo de generosidad y una leyenda local de Irlanda y del día de San Patricio

Kuma, el perro que vivió su último día entre golosinas, fotos y un acto de amor sin precedentes
Este Shiba Inu de 16 años tenía un grave deterioro de salud, por lo que su cuidadora tomó la decisión de darle una despedida digna y hacerlo feliz hasta su último aliento
