
A lo largo de las últimas semanas el caso de Marilyn Cote, una mujer que se hizo pasar por psiquiatra, neuroterapeuta y hasta parte del FBI, ha dado de qué hablar debido a la gravedad de sus actos. Sin embargo, otro de los aspectos que llamó la atención fue que, según mencionó, es una persona políglota motivo por el cual una maestra de francés se dio a la tarea de analizar todo lo que dijo y su interpretación generó opiniones divididas.
Entre todo el currículum que ostentaba esta abogada egresada de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), se encuentra que en el apartado de idiomas ella aseguraba hablar inglés, italiano y francés, mismos que utilizó en diversos videos presuntamente agradeciendo premios y reconocimientos por parte de instituciones internacionales, mismos de los que no se tienen registros.
Pese a que pasó varios años aseverando que era neuropsicóloga y que ayudaba a las personas a quitar la ansiedad en 3 días y la depresión en solo 8 días, el destape de las diversas prácticas dudosas la llevo a ser exhibida en redes sociales.

¿Qué dijo la maestra?
Si bien Marilyn Karina Cote ha tenido que sobrellevar los problemas que le han causado las denuncias de expacientes que no quedaron conformes con sus servicios; las burlas y memes que su contenido en redes sociales generó, ahora se suma el análisis de sus habilidades lingüísticas.
Ante ello, la usuaria de TikTok @ohlalaginette, quien se ostenta como maestra de francés, fue etiquetada en uno de los videos de la falsa psiquiatra con el objetivo de revelar, definitivamente, si ella domina el idioma o es uno más de sus engaños:
“Me pidieron la traducción del francés de Marilyn Cote y sería algo como: (ininteligible). Bueno, es que eso no es francés, no significa nada a menos que sea un dialecto que no conozca, verdad, pero creo que no. De hecho, me quedé un poco engañada porque al principio sí como que escuché y dije ‘¿sí será o será de otro lado?’, pero no”, explicó de manera tajante.
Su consultorio tampoco era legal
Marilyn Cote enfrenta un plazo para demostrar que posee las credenciales necesarias para ejercer como psiquiatra en México. De no lograrlo, su consultorio en Puebla será clausurado permanentemente, y podría enfrentar arresto por haber brindado consultas y recetado medicamentos sin contar con la cédula profesional correspondiente.
Irregularidades detectadas:
- Su consultorio, ubicado en Torres Médicas Hospital MAC, sobre el Anillo Periférico Ecológico 3507, Tlaxcalancingo, en San Andrés Cholula, operaba sin autorización de las autoridades sanitarias del estado.
- No se presentó el aviso de funcionamiento ante la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Puebla (DPRIS), requisito obligatorio para cualquier médico que desee abrir un consultorio.
- Según Araceli Soria Córdoba, secretaria de Salud del Estado, la operación de este espacio solo fue descubierta después de que el caso se viralizara en redes sociales y medios de comunicación.
Acciones de las autoridades:
- El consultorio fue clausurado debido a la falta de cumplimiento con los trámites legales para su apertura.
- La DPRIS subrayó que todo médico debe registrar su consultorio y cumplir con los requisitos establecidos para obtener la licencia de funcionamiento, algo que Marilyn Cote no hizo.
Mientras se realiza la investigación, el espacio permanecerá cerrado. Este caso pone de manifiesto la importancia de que los profesionales de la salud operen bajo estricta regulación para garantizar la seguridad de los pacientes y el cumplimiento de las normativas sanitarias.
Más Noticias
Hugo López-Gatell se lanza contra Mario Delgado por estrategia contra comida chatarra
El exfuncionario de la Secretaría de Salud criticó al titular de la SEP por incluir a empresarios en la estrategia de “Vida saludable”

Cuál es la fortuna de Carlos Santana, el legendario guitarrista mexicano, según las mediciones de riqueza
El mexicoamericano ha consolidado una gran fortuna en sus más de 50 años en la industria musical de los Estados Unidos

Qué es el mar de fondo y por qué alertó a playas de Acapulco
Esta no es la primera vez en que el fenómeno sucede en plenas vacaciones de Semana Santa

Encuentran a 3 de las 6 mujeres desaparecidas en Coacalco, aún no se sabe el paradero de 2 menores de edad
Las autoridades continúan buscando a las otras tres mujeres, familiares temen que puedan ser víctimas de trata

Semana Santa en CDMX: pronóstico del clima del 14 de abril para tus vacaciones en la azotea
En esta temporada algunos habitantes de la capital se quedan en casa realizando todo tipo de actividades
